Anuncian cambios para miles de conductores en Bogotá: les exigirán licencia, Soat y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-13 00:47:32

La Secretaría de Movilidad prepara una resolución que establecerá nuevas medidas para los dueños de ciclomotores, tricimotos y cuadriciclos.

El documento busca poner en cintura a miles de conductores que se movilizan por la capital colombiana, reseñó Noticias Caracol. Las bicicletas con motor o las motos con cilindraje menor a 50 cc, o eléctricas con potencia inferior a cuatro kilovatios, deberán cumplir con las nuevas reglas.

(Lea también: Camionetas que puede comprar en Colombia con menos de $ 40 millones; apenas para familias)

“Estos vehículos se definen como automotor de dos ruedas, provisto de un motor de combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación de energía, de cilindraje no superior a 50 cm3 si es de combustión interna, ni potencia nominal superior a 4 kW si es eléctrico”, explica el documento.

El noticiero detalló que la resolución recibirá comentarios hasta el próximo 16 de marzo para su posterior publicación y que establece que los dueños de ciclomotores deberán tramitar licencia de conducción. Igualmente, tendrán que adquirir Soat y contar con la revisión técnico-mecánica.

Cambios para ciclomotores en Bogotá

Los dueños de bicicletas con motor también deberán tener direccionales y espejos retrovisores. Además, tendrán que portar casco y chaleco reflectivo entre las 6:00 p. m. y las 6:00 p. m.

La resolución que alista la Secretaría de Movilidad indica que los ciclomotores no podrán movilizarse por las ciclorrutas y andenes. Es decir, deberán ocupar un carril como cualquier otro vehículo.

El tránsito por puentes peatonales se deberá hacer con el ciclomotor apagado y conducido de manera manual. Asimismo, no podrán circular por las vías donde funciona la ciclovía cuando esté operando.

La medida ya despierta molestia entre los conductores de este tipo de vehículos, en su mayoría domiciliarios, puesto que no tienen claro cómo adelantar dichos trámites. “Deben tener en cuenta que estos motores ni código tienen, ¿cómo hacer entonces?”, dijo el propietario de un ciclomotor en el informativo.

No obstante, los ciclistas celebran que se establezcan dichos cambios porque consideran que, en muchos casos, los ciclomotores representan riesgo al transitar a alta velocidad por las ciclorrutas de la capital.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Sigue leyendo