Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La inesperada reactivación de la aplicación de transporte, este jueves, abrió el debate sobre si esta vez la plataforma va a operar sin violar las normas.
Al parecer, y de acuerdo con el representante a la Cámara Mauricio Toro, que habló en El Espectador, la jugada de Uber sí “tiene validez jurídica”, pues transformó su operación bajo otras condiciones de servicio que no serían ilegales.
Ahora, la aplicación tiene una nueva modalidad que, según un comunicado emitido por ellos, es un “contrato de alquiler de vehículos con conductor”. Bajo esa mirada, según Toro:
“La modalidad de alquiler de vehículos que hoy existe en la ley, está permitido. Una persona puede rentar su vehículo y otra, por medio de un contrato de alquiler, puede alquilarlo. Y eso es lo que está haciendo Uber”.
Sin embargo, agrega el representante que “eso no soluciona el problema de fondo”, ya que lo importante en este tema es que se actualice la legislación para que el servicio de transporte privado de pasajeros, intermediado por plataforma, pueda operar de manera legal.
“Hay que permitir que esta modalidad innovadora pueda operar con tranquilidad en Colombia, equilibrando la cancha entre taxis y plataformas”, añadió Toro, citado por el diario.
Para que este servicio sea legal, Uber explicó que los pasajeros deberán aceptar el contrato, por medio de la aplicación, cada vez que utilicen el servicio. Solo será necesario un clic.
Por su parte, Gabriel Santos, también representante a la Cámara y quien siempre ha defendido el funcionamiento de Uber, dijo en Caracol Radio:
“Este es un tema urgente. Cualquiera de las aplicaciones van a seguir modificándose porque la demanda existe. Hay una prestación ineficiente del servicio como el de taxis y hay que darles una mano amiga a ellos, pero sobre todo hay que pensar en el usuario”.
En mañanas Blu, luego de que se anunciara el retorno de la plataforma, se abrió un debate entre los periodistas de la emisora que discutieron sobre el rápido regreso de Uber (20 días); ellos aseguraron que la aplicación estaba perdiendo a sus clientes y debían volver pronto.
Toda la gente se pasó para otras plataformas y se dieron cuenta que todas las plataformas son iguales a Uber, más baratas que Uber y cumplen el mismo servicio, por eso Uber se devolvió tan rápido, porque se dio cuenta que si seguía en ese cañazo perdía todo ese mercado”, aseguró Luz María Sierra, comunicadora.
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente
Sigue leyendo