Anuncio sobre el café en Colombia causaría sorpresa por nuevo rumbo que tomó el producto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) anunció un aumento en la producción de café del país durante el mes de marzo.

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) anunció un aumento en la producción de café del país durante el mes de marzo. Según los datos proporcionados, la producción aumentó un 8,38 % interanual, alcanzando la cifra de 866.000 sacos de 60 kilos.

Comparado con el mismo mes del año anterior, este incremento es notable, ya que en marzo de 2023 la cosecha registró 799.000 sacos. Sin embargo, se observa una disminución del 9,88 % con respecto a los 961.000 sacos producidos en febrero de este año.

(Vea también: Gustavo Petro busca meterle mano a importante entidad: “Tenemos derecho sobre ese dinero”)

Por otro lado, las exportaciones colombianas de café en marzo también experimentaron un aumento significativo, alcanzando los 1,01 millones de sacos de 60 kilos, lo que representa un incremento del 11,35 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se exportaron 907.000 sacos.

Estos datos se suman a las cifras del primer trimestre del año, que muestran un crecimiento acumulado tanto en la producción como en las exportaciones de café. La producción colombiana de café durante este período aumentó un 3,45 %, alcanzando los 2,78 millones de sacos, mientras que las exportaciones subieron un 12,1 % hasta llegar a los 2,99 millones de sacos.

En términos más amplios, en los últimos 12 meses, la producción de café en Colombia ha experimentado un crecimiento del 3,37 %, alcanzando los 11,4 millones de sacos, mientras que las exportaciones se han mantenido relativamente estables, con una ligera disminución del 0,34 %, llegando a los 10,9 millones de sacos.

Es importante destacar que Colombia, siendo el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam, tiene una capacidad anual de producción de alrededor de 14 millones de sacos. Además, esta industria desempeña un papel crucial en la economía del país, proporcionando sustento a unas 540.000 familias que dependen de la actividad cafetera.

El aumento en la producción y exportación de café en Colombia es una noticia alentadora para el país, que durante el año 2023 registró un incremento del 2 % en la cosecha, poniendo fin a tres años consecutivos de caídas. Este crecimiento continuo refleja la resiliencia y la fortaleza de la industria cafetera colombiana en un contexto global desafiante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo