Se fue Uber de Colombia y ahora Cabify hace ‘fiesta’ con estas elevadas tarifas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La plataforma que ya lleva varios años en el país intenta ganar más terreno, pero sus usuarios ya se quejan de los altos precios del servicio.

Ante la salida de su principal competidor, Cabify es una de las plataformas que surgen como una herramienta para los usuarios que siguen acudiendo a la tecnología para buscar sus medios de transporte.

Sin embargo, desde ya crecen las quejas de usuarios por los altos precios que cobra y que son “pasados” frente a lo que cobraba Uber.

“Uber me cobraba entre 6.000 y 7.000 pesos siempre, el mismo recorrido en hora pico y el mismo tiempo. Y Cabify me cobró 10.000 pesos más. Es significativo el aumento”, denunció Aris Socratidis, un usuario de Cabify, citado por Noticias Caracol.

Según las quejas, además de la mencionada, otras plataformas como Didi están elevando los precios. También, los usuarios se quejan porque, dicen, ahora es más difícil conseguir un servicio.

¿Qué va a pasar con Cabify, Didi y Beat desde febrero (y sin Uber de Colombia)?

Ante el aumento en las tarifas, Cabify emitió el siguiente comunicado que publicó ese mismo noticiero:

“Debido a la coyuntura, estamos recibiendo una gran cantidad de peticiones que afectan el balance de oferta y demanda, esta es una etapa momentánea mientras los algoritmos, y el mercado, se adaptan a la nueva realidad”, señaló la aplicación.

Vale recordar que tras la salida de Uber del país, el pasado viernes, Cabify, Didi, Beat y otras plataformas se comprometieron a seguir prestando el servicio, pero no hablaron de incrementar las tarifas, algo que perjudica a sus miles de usuarios.

Por el contrario, en el caso de Cabify, les enviaron un mensaje a miles de personas para garantizar la prestación del servicio.

“Te hemos acompañado en tus reuniones más importantes, cuando has cerrado un negocio que no podías dejar pasar y también en los viajes dentro o fuera de tu ciudad. Aquí seguimos listos para ti, recuerda que nuestra operación se mantiene con normalidad”, dice el texto del mensaje que envió la plataforma hace pocos días a sus usuarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo