Nación
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
El auge del comercio electrónico llevó a la compañía a cerrar tiendas en Europa, Norteamérica, Japón y Australia y, por ende, generar despidos masivos.
Bose anunció que cerrará alrededor de 119 tiendas alrededor del mundo durante los próximos meses y le atribuyó esta decisión al “cambio dramático hacia las compras en línea”, según Cnet.
La primera tienda se abrió en Estados Unidos en 1993, pero a pesar de su larga trayectoria la empresa dice que sus productos se compran cada vez más mediante plataformas digitales, informó The Verge.
Sobre el cierre de las tiendas, Colette Burke, vicepresidenta de Ventas Globales de Bose Corporation, sostuvo en ese mismo medio: “Originalmente, nuestras tiendas minoristas le dieron a las personas una forma de experimentar, probar y hablar con nosotros acerca de los sistemas de entretenimiento en el hogar de múltiples componentes, CD y DVD”.
Aproximadamente 130 tiendas ubicadas en China, Emiratos Árabes Unidos, India, Sudeste Asiático y Corea del Sur permanecerán abiertas.
La compañía también informó a que ofrecerá asistencia de reubicación y despido a los empleados afectados. Los detalles adicionales, incluida la cantidad de empleados afectados, se mantendrán privados de acuerdo con la CBS de Boston.
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo