Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este año, 6 de cada 10 viajes en Colombia han sido a destinos nacionales, dice informe de Despegar Colombia, lo que muestra un cambio en hábitos del viajero.
En la medida que se va reactivando la industria turística, se empieza a vislumbrar cómo se han transformado los hábitos de los viajeros, cuáles son los nuevos destinos preferidos y cómo están viviendo los colombianos la nueva realidad a la hora de viajar, en medio de los protocolos de bioseguridad y autocuidado vigentes.
Para dar un análisis a este fenómeno, la empresa de viajes Despegar Colombia presentó su más reciente informe acerca de las tendencias de viaje de los colombianos durante el 2021, cómo ha sido el comportamiento los dos primeros meses del año y qué están buscando ahora.
Inicialmente, se destaca que los destinos nacionales se han convertido en los destinos turísticos favoritos y que 6 de cada 10 viajes se han llevado a cabo sin cruzar fronteras. Esta cifra refleja un interesante incremento comparado con el año anterior, donde eran solo 4 viajes domésticos de cada 10.
“Esta preferencia de los colombianos por los destinos nacionales se convierte en un gran impulso para la reactivación de la economía, la generación de empleo y el fortalecimiento de la industria local”, dice Dirk Zandee, country manager de Despegar para la Región Andina.
Durante el fin de año los destinos playeros fueron los elegidos, mientras que durante los dos primeros meses de 2021 tres capitales en el interior del país hicieron parte del top 5:
Para aquellos que decidieron viajar fuera del país, los destinos costeros, de playa y sol ocuparon tres de los cinco primeros puestos:
Con el inicio del 2021 entró en vigencia la nueva Ley de Turismo, iniciativa del gobierno de Iván Duque durante la pandemia del COVID-19 para estimular el turismo nacional y promover la reactivación de las empresas del sector.
Esta ley fue sancionada el 31 de diciembre de 2020 por el presidente Duque. Uno de sus principales puntos es la reducción del IVA de tiquetes aéreos, del 19 % al 5 % hasta el 31 de diciembre de 2022, lo que parece estar dando resultado, a juzgar por el comunicado de Despegar.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo