Requisitos y costo para cambiar el color de su carro o motocicleta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-25 16:54:20

El trámite para legalizar ante el Organismo de Tránsito el cambio de color de un vehículo en Bogotá se debe hacer mediante la Ventanilla Única de Servicios.

Aquellos conductores que estén pensado en cambiar el color de su carro o motocicleta deben iniciar el trámite a través del portal web de la Ventanilla Única de Servicios, espacio en el que, además de registrarse, harán la solicitud de una cita para radicar los documentos solicitados por la entidad.

(Vea también: Duplicado de la licencia de conducción: costo del trámite y cómo agendar cita)

Pero antes, es importante conocer cuáles son los requisitos con los deberá cumplir para llevar a cabo el proceso del cambio de color del vehículo.

Requisito para cambiar el color de un carro o moto

  • Para adelantar el trámite, las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT.
  • Presentar original del documento de identidad.
  • Presentar el formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
  • Tener el Soat vigente incorporado en Runt.
  • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito.
  • Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
  • Solicitud de cambio de color en la que se especifique el nuevo color del vehículo, con improntas adheridas. Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la Dijín.
  • En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.

Tarifa del trámite

  • Carro y motocicleta: $ 186.300.

Cómo agendar una cita para solicitar cambio de color de un vehículo

  • Ingrese al portal web de Ventanilla Única de Servicios.
  • Haga clic en el botón ‘agendar cita’ ubicado en el banner principal.
  • Ingrese con su número de documento de identidad y contraseña.
  • Haga clic en ‘trámites – comenzar un trámite’.
  • Elija la categoría del trámite.
  • Seleccione el trámite a que desea llevar a cabo.
  • Haga clic en ‘presencial’.
  • Seleccione el punto de atención más cercano.
  • Elija una fecha para asistir a la cita.
  • Seleccione la hora de su preferencia.
  • Verifique los datos personales y haga clic en ‘confirmar’.
  • Verifique la confirmación de la cita ingresando a su correo electrónico. Revise la bandeja de entrada o de correo no deseado y ‘spam’.

Es importante que guarde el correo electrónico, ya que deberá presentar el código QR que está en él al llegar al punto de atención seleccionado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo