Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Las promociones para compras online y físicas prometen estar mejores que nunca este año.
Buena parte de las empresas siguen viendo una gran oportunidad en estas jornadas, que tienen mayor auge en Estados Unidos y en algunos países de Europa. En el caso del Cyberlunes, se realizará en doble jornada, los días 20 y 21 de noviembre.
Para las empresas, esto es un abrebocas de la temporada navideña. Incluso, muchas mandan el mensaje de que esta es la oportunidad para comprar más baratos los regaños de fin de año en Colombia.
Esta edición del Cyberlunes es liderada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), con el apoyo del MinTIC, el Centro Cibernético Policial y Fenalco. Los usuarios que quieran quedarse con las mejores ofertas podrán ingresar al portal www.cyberlunes.com.co; sus organizadores esperan más de un millón de visitas ese día.
En total serán ofertadas más de 100 marcas que tienen descuentos en las categorías de moda, celulares y tabletas, viajes, tecnología, hogar, deportes y fitness, bebés y niños, salud y belleza, servicios, maternidad y bebés, electrodomésticos, y medios y entretenimiento.
La otra gran jornada es el Black Friday y se realizará el próximo 24 de noviembre. Ese día portales de comercio electrónico en Colombia como Linio, Dafiti, MercadoLibre.com y Loencontraste.com, entre otros, se la jugarán toda con las mejores ofertas en categorías como tecnología, turismo, moda, deportes, electrodomésticos, hogar y salud y belleza, y, en algunos casos, habrá servicio de seguimiento y envío gratuito.
El Black Friday cada vez gana más adeptos en Colombia. Un estudio reciente hecho por Samsung mostró que aún no hay mucha confianza en los descuentos en esa jornada. Sin embargo, un 40 % de los encuestados afirmó haber comprado en estos días de descuento.
De acuerdo con las proyecciones de Fenalco Bogotá, 60% los bogotanos –por ejemplo- buscan constantemente ofertas en internet y se espera que este porcentaje suba mínimo 10 puntos porcentuales para Black Friday. Las marcas prometen hasta un 70 % de descuento.
Al preguntar sobre qué prefieren comprar durante Black Friday los participantes señalaron que electrodomésticos (52%), seguido de ropa y accesorios (36%), tiquetes aéreos 11% y bonos para restaurantes (1%).
En el caso de Samsung, sus jornadas de descuentos comenzarán el jueves 23 a través de una estrategia llamada Blue Friday, en donde se podrán ver los canales online de grandes superficies en los que se pueden hacer las compras. Se extenderá hasta el 28 de noviembre.
Otras marcas que se la jugarán toda en el Black Friday son Adidas, Reebok, Patprimo, Seven – Seven, Latam, Sony, Claro, El Dorado, Lenovo, On Vacation, AirFrance, Locatel, Decameron, Iberia y FDS, entre otras.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo