Popular empresa tendrá servicio especial para jornada de 'Black Friday' en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El 'ecommerce' ha tomado cada vez más fuerza gracias a los hábitos de consumo de los colombianos. Pues este modelo incentiva al usuario a comprar por Internet.

Mercado Libre le apostó a fortalecer su red logística brindándole a sus clientes la posibilidad de recoger sus pedidos en una red de micronegocios en los horarios que prefieran, para evitar tiempos demorados de espera y que, si el producto llega al domicilio, la persona no esté para recibirlo.

Fechas como ‘CyberLunes’ y ‘Black Friday‘ han contribuido a este panorama positivo, ya que incentivan al usuario a comprar productos con grandes descuentos, sin hacer filas, ni aglomeraciones y con tiempos de entregas entre 24 y 48 horas.

(Vea también: Un paso adelante del ‘Black Friday’: así puede conocer las promociones anticipadamente)

Los usuarios ahora tienen la oportunidad de elegir la opción de entrega que les sea más conveniente, durante estas jornadas especiales, o en días de compra habituales.

Esta dinámica resulta beneficiosa también para los micronegocios en Colombia, ya que se aumenta el tráfico en sus locales y suman ingresos extra al funcionar como agencias de paquetes.

“Estamos innovando de manera permanente nuestra red de logística para hacerla cada vez más robusta y brindar a nuestros usuarios entregas más rápidas. Por esto, hemos implementado modelos como ‘Fulfillment’, que permite llevar los pedidos entre 24 y 48 horas a su destino, y el modelo Flex, con el cual también entregamos los paquetes el mismo día. A este ecosistema se suma las agencias de paquetes, que darán una mayor flexibilidad y cercanía a vendedores y usuarios para la entrega y retiros de pedidos”, afirma Santiago Hernández, senior manager mercado de transporte de la Región Andina.

El ‘Marketplace’ busca a través de las agencias de paquetes reducir la brecha geográfica y aumentar la velocidad de los envíos.

(Vea también: Tips para que no lo estafen durante el Black Friday Colombia; conozca las clases de fraude)

En línea con esta apuesta, la compañía proyecta despachar 3,7 millones de envíos y estima para el 2023 entregar 4 millones de paquetes.

Al cierre de 2022 espera contar con más de 470 agencias logísticas en Colombia que faciliten a los usuarios reclamar o enviar un pedido de manera rápida y sencilla.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Nación

Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo