Popular empresa tendrá servicio especial para jornada de 'Black Friday' en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El 'ecommerce' ha tomado cada vez más fuerza gracias a los hábitos de consumo de los colombianos. Pues este modelo incentiva al usuario a comprar por Internet.

Mercado Libre le apostó a fortalecer su red logística brindándole a sus clientes la posibilidad de recoger sus pedidos en una red de micronegocios en los horarios que prefieran, para evitar tiempos demorados de espera y que, si el producto llega al domicilio, la persona no esté para recibirlo.

Fechas como ‘CyberLunes’ y ‘Black Friday‘ han contribuido a este panorama positivo, ya que incentivan al usuario a comprar productos con grandes descuentos, sin hacer filas, ni aglomeraciones y con tiempos de entregas entre 24 y 48 horas.

(Vea también: Un paso adelante del ‘Black Friday’: así puede conocer las promociones anticipadamente)

Los usuarios ahora tienen la oportunidad de elegir la opción de entrega que les sea más conveniente, durante estas jornadas especiales, o en días de compra habituales.

Esta dinámica resulta beneficiosa también para los micronegocios en Colombia, ya que se aumenta el tráfico en sus locales y suman ingresos extra al funcionar como agencias de paquetes.

“Estamos innovando de manera permanente nuestra red de logística para hacerla cada vez más robusta y brindar a nuestros usuarios entregas más rápidas. Por esto, hemos implementado modelos como ‘Fulfillment’, que permite llevar los pedidos entre 24 y 48 horas a su destino, y el modelo Flex, con el cual también entregamos los paquetes el mismo día. A este ecosistema se suma las agencias de paquetes, que darán una mayor flexibilidad y cercanía a vendedores y usuarios para la entrega y retiros de pedidos”, afirma Santiago Hernández, senior manager mercado de transporte de la Región Andina.

El ‘Marketplace’ busca a través de las agencias de paquetes reducir la brecha geográfica y aumentar la velocidad de los envíos.

(Vea también: Tips para que no lo estafen durante el Black Friday Colombia; conozca las clases de fraude)

En línea con esta apuesta, la compañía proyecta despachar 3,7 millones de envíos y estima para el 2023 entregar 4 millones de paquetes.

Al cierre de 2022 espera contar con más de 470 agencias logísticas en Colombia que faciliten a los usuarios reclamar o enviar un pedido de manera rápida y sencilla.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo