Bitcoin supera los US$ 40.000 y marca nuevo récord

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-01-07 14:02:18

El precio de la criptomoneda más utilizada sigue disparado por el interés creciente de inversionistas institucionales y por temor a la inflación en EE. UU.

Un posible incremento de la inflación en ese país se daría debido a los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos para paliar la crisis por coronavirus.

La criptodivisa bitcoin, que encadenó varios récords en la sesión de hoy, subió casi 4.000 dólares en una sola jornada y alcanzó a llegar a 40.395 dólares, según datos de Bloomberg.

El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36.500 dólares.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcoin, que había superado los 29.000 dólares (29.292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33.000 dólares (33.277 dólares) y el domingo se acercó a los 35.000 dólares (34.792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversionistas institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50.000 dólares en los próximos meses y pese a que la velocidad de las transacciones de las criptomonedas aún no es comparable con la de las plataformas de crédito (como Visa y Mastercard).

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EE. UU. y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcoin.

“La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación”, explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos “han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos”.

En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en EE. UU.

Peters considera que, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil, su precio se mantendrá al alza. “Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara”, subraya.

El pasado 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20.000 dólares y llegó a 21.295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir.

El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24.000 dólares; el 26 de diciembre, se disparó hasta rozar los 27.000 dólares; y, un día después, rebasó los 28.000 dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo