Precio del bitcóin se fue al piso y dicen si criptomoneda continuará por ese camino

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-20 10:11:16

Las más recientes jornadas en los mercados internacionales muestran la forma en la que el bitcóin ha tenido caídas notables que preocupan a muchos.

Aunque cada vez son más frecuentes las inversiones en criptomonedas, por estos días las personas que metieron su plata en bitcóin se encuentran preocupadas por los bajonazos.

Para este 20 de marzo, la criptomoneda llegó a 85.531 dólares (356’564.133 pesos) cayendo hasta 1,5 % en solo un día y yendo en picada desde hace un mes (a finales de febrero estaba en 96.000 dólares).

(Vea también¿Cuánta plata tendría hoy el primero que recibió Bitcoin como pago? Sería multimillonario).

Analistas dicen que los bajones se han dado por cuenta de las decisiones fiscales en Estados Unidos y que ese panorama se seguiría viendo en los días venideros.

“Las entradas de ETF de bitcóin y Ethereum se han ralentizado, pero eso no es necesariamente una mala noticia. La actividad comercial en general se mantiene elevada“, detalló el portal especializado Decrypt.

Ese medio añade que pese a los malos resultados actuales, las inversiones han aumentado y las esperanzas de una recuperación se mantienen.

“Los ETF de bitcóin registraron entradas de USD 11.8 millones, mientras que los de Ethereum experimentaron salidas de USD 11.7 millones, lo que prolonga la tendencia de flujos netos divergentes entre ambos activos”, apuntó ese portal.

Qué es el bitcóin y cómo funciona

Bitcóin es una criptomoneda descentralizada creada en 2009 por una persona o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por gobiernos, bitcóin funciona en una red de tecnología blockchain, un sistema de contabilidad distribuida donde todas las transacciones son verificadas y registradas de manera pública e inmutable.

Su principal atractivo radica en su descentralización, lo que significa que no está controlado por bancos centrales ni entidades financieras. En lugar de depender de intermediarios, las transacciones de bitcóin se validan a través de un proceso conocido como minería, en el cual los mineros utilizan potentes computadoras para resolver complejos cálculos matemáticos y añadir nuevos bloques a la cadena.

Por qué bitcóin sube o baja constantemente

El valor de bitcóin es altamente volátil y está determinado por la oferta y la demanda en el mercado. Al no haber una autoridad central que fije su precio, este fluctúa constantemente según el interés de los inversores y las condiciones del mercado.

Si hay una gran demanda por parte de compradores, su precio tiende a subir, mientras que si hay más vendedores que compradores, el precio cae. Factores como la adopción institucional, las regulaciones gubernamentales, la percepción del público, la competencia con otras criptomonedas y la especulación influyen directamente en su cotización.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo