Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El reciente bajonazo del dólar llevará a que los billetes de peso de mayor denominación tengan la capacidad de comprar más dólares en casas de cambio.
El dólar viene cayendo de forma notable en diferentes partes del mundo, y Colombia no ha sido la excepción a esa realidad global.
La buena noticia para los colombianos es que los billetes de 50.000 y 100.000 pesos (los de mayor denominación), ahora podrán comprar más dólares.
(Vea también: Dólar en Colombia continúa tropezándose fuertemente: expertos dicen si amerita comprar).
Hoy el dólar cerró con una TRM de 3.830 pesos. Es decir, 50.000 pesos le compran 13 dólares y 100.000 le representan 26 dólares. Con un dólar a 4.000 pesos, el billete de 50.000 solamente llegaría a los 12 dólares y el de 100.000 pesos a 25 dólares.
Aunque la cuenta por un solo billete de 50.000 o 100.000 pesos no muestra mucha diferencia, tenga en cuenta que al cambiar más dinero, ahora recibirá un poco más con el dólar cayendo fuertemente. Haciendo el cálculo con un billete de 20.000 o 10.000 pesos, la diferencia es aún menor y casi imperceptible.
Por ejemplo, con un dólar a 3.830 pesos, un millón de pesos equivale a 261 dólares. Con el dólar a 4.000 pesos, ese mismo millón solo le daría 250.000 pesos.
Tenga en cuenta que las casas de cambio pueden vender los dólares por cifras ligeramente superiores a la TRM actual, razón por la cual sus cuentas deben variar dependiendo de dónde haga el cambio de divisa.
Una moneda local fuerte es indicativa de una economía estable y bien gestionada. Esto produce confianza tanto en los inversionistas extranjeros como en los nacionales, lo que atrae más inversión y contribuye al crecimiento económico.
Asimismo, aumenta el poder adquisitivo de los ciudadanos, ya que pueden comprar más bienes y servicios extranjeros con la misma cantidad de dinero local. Esto puede mejorar el nivel de vida de la población y estimular el consumo.
También puede reducir los costos de endeudamiento del Gobierno y de las empresas que tienen deudas denominadas en moneda extranjera.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo