Advierten a beneficiarios de subsidio en Colombia por problema frecuente; pueden perder plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-06 11:18:10

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) reveló un tipo de estafa muy común con el que se estarían robando el dinero de estos colombianos.

Los subsidios son una de las ayudas gubernamentales más importantes para cientos de colombianos que no pueden subsistir por sus propios medios y requieren de este tipo de auxilios, los cuales son impulsados por el Departamento de Prosperidad Social.

(Vea también: toman decisión que tranquiliza a muchos trabajadores en Colombia; no podrán ser despedidos)

Por su misma importancia, este dinero también es codiciado entre personas inescrupulosas que logran engañar a los beneficiarios para arrebatarles el ingreso a través de ingeniosas técnicas que, de no ser advertidas, podrían resultar muy creíbles.

Por esta razón, el DPS, cuyo director es Gustavo Bolívar, emitió en los últimos días una alerta a través de sus redes sociales, en donde exponía una modalidad muy común de estafa en la que estaban cayendo cientos de colombianos:

Los estafadores quieren hacer su agosto con los beneficiarios de Renta Ciudadana.  Si reciben mensajes del 3202470732, cobrando por diligenciar el acta o cualquier otro formulario, prendan las alarmas. Este trámite es gratuito”, afirma el trino.

Así las cosas, la entidad invitó a no responder mensajes de un número de teléfono específico (320 247 07 32) que estaría cobrando por falsas diligencias para conseguir el subsidio. Teniendo en cuenta que el trámite es completamente gratuito, la entidad invita a bloquear este contacto y no responderle algún mensaje.

Además, se hizo una invitación para no suministrar información de tipo personal a números desconocidos, pues los estafadores podrían utilizarla para sacar dinero de cuentas personales. Antes de enviar plata o información valiosa, se recomienda consultar con canales oficiales para no salir estafado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo