Hasta cuándo hay plazo para acceder a las becas para estudiar inglés en Valle del Cauca

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El beneficio contará con 800 horas de formación en inglés y mínimo de 50 horas de formación en liderazgo para los jóvenes de Cali, Buenaventura y Palmira.

El Centro Cultural Colombo Americano, la embajada de Estados Unidos y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, se unieron para dar becas de inglés a jóvenes de Cali, Palmira y Buenaventura.

El programa Becas Martin Luther King Jr. será para estudiantes universitarios pertenecientes a comunidades afrocolombianas o indígenas de estrato 1, 2 y 3 que quieran aprender este idioma.

(Lea también: Cómo consultar si fue elegido en una de las universidades para estudiar gratis en Bogotá)

La fecha límite de inscripción será hasta este jueves 23 de noviembre de 2023 en este formulario. Para cualquier duda adicional, se puede contactar a través del correo electrónico info@colomboamericano.edu.co.

Desde hoy el Sisbén adelantará la gran encuestatón para que los afiliados a salud subsidiada que aún no cuentan con la nueva clasificación Sisbén (A-B-C o D) soliciten la encuesta; pues de no hacerlo perderían sus servicios médicos en las próximas semanas. Además, la Cámara de Comercio de Bogotá ofrece cursos gratuitos: requisitos y cómo aplicar.

Se trata de una jornada que contará con un total de 24 puntos de atención habilitados por toda la ciudad entre el 21 y 25 de noviembre. “Están en riesgo 160 mil personas de la ciudad, es decir, 50 mil hogares, por perder el servicio de salud subsidiada” Claudia María Peláez, directora del Sisbén Cali.

Dicha actividad se desarrollará en 14 comunas y dos corregimientos de la ciudad, con la que se busca que los más de 160 mil afiliados a entidades como Emsannar, Coosalud, Asmet Salud y la Nueva EPS, que aún no han sido encuestados con Sisbén IV puedan solicitar fácil y rápidamente una visita en su hogar. “Desde el año 2019, el Sisbén cambió a la metodología IV (4) pero mucha gente no se ha registrado en este nuevo modelo y significa que va a ser retirada de los servicios de salud subsidiada” Claudia María Peláez, directora del Sisbén Cali, donde habitantes de un barrio estarían asustados porque bandas criminales impusieron toque de queda.

Posterior a la visita, estas personas serán clasificadas en uno de los cuatro grupos en que actualmente Sisbén organiza la población (A, B, C y D).

Cabe destacar que, según ministerio de Salud, esta clasificación es obligatoria, ya que permite la asignación de beneficios y subsidios de salud; por eso quien no cuente con ella dejará de gozar de estos servicios en las primeras semanas de 2024.

¿Cuáles son los puntos de atención?

Las diferentes redes de Salud de la ciudad y EPS del régimen subsidiado están dispuestas con el fin de facilitar a los caleños el acceso a la encuesta Sisbén IV, desde 21 al 25 de noviembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo