BBVA reveló en qué gastaron la plata los colombianos en 2023; dan cifra contundente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Bbva Research, que divulgó los resultados de un estudio donde compara los patrones de consumo en Colombia entre 2022 y 2023, mostró el informe.

El año pasado, las tres categorías en las que los colombianos más aumentaron su nivel de gasto fueron ocio, con un 23,5%; bebidas alcohólicas, en 23,3%; y educación, con 9,6%.

Así lo asegura Bbva Research, que divulgó los resultados de un estudio donde compara los patrones de consumo en el país entre 2022 y 2023. En contraste, los gastos en información y comunicaciones (-16,5%) y en muebles y hogar (-12,4%) tuvieron las mayores caídas.

Podría interesarle: Banrepública subió a 10,8% su previsión sobre la tasa de desempleo en Colombia para 2024

Así se desprende del estudio Bbva Big Data Consumption Tracker, en el cual se halló cómo “las compras con tarjeta continúan ganando espacio gradualmente, mientras que los retiros en efectivo se mantienen relativamente estables”.

De acuerdo con Bbva Research, el consumo real de 2023 creció 3,7% anual, pero mostró una clara tendencia a la desaceleración a lo largo del año, que se profundizó durante el segundo semestre.

(Vea también: ¿Cuáles bebidas alcohólicas son las más consumidas en Colombia?; cifras son contundentes)

“En efecto, en los cinco meses entre agosto y diciembre, en cuatro de ellos tuvo caídas intermensuales. En particular, en el último mes del año, el gasto de los hogares cayó un 0,6% mensual versus noviembre (con cifras desestacionalizadas)”.

De acuerdo con Mauricio Hernández, economista de Bbva Research para Colombia, “el gasto total y en bienes y servicios tuvieron dinámicas interanuales similares. Si bien, los servicios mostraron una moderación a lo largo del año, los bienes mejoraron débilmente respecto al bajo crecimiento previo”.

(Lea también: No son solo los Panamericanos, el deporte en el Atlántico sufre por otro problema)

Por grupos específicos de gasto, agregó, “solo alimentos, salud y educación mejoraron en diciembre”. Como es usual, en diciembre se concentró el 12,8% del total del gasto que se hizo en el país en todo 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo