Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía, junto con Peldar y Amcor, invertirá más de $1.600 millones para impactar a 105 organizaciones de recicladores en varias ciudades.
Bavaria informó en las últimas horas que hará esa inversión para más de 5.000 recicladores de oficio dedicados a la recuperación de vidrio y plástico en el país. Esto se da a través del programa “ReciParche Bavaria”, que busca fortalecer al reciclador de oficio, las organizaciones que los agremian, el sistema de logística y la concientización del consumidor final.
Con esta iniciativa, la cervecera mantiene sus esfuerzos con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor en las próximas dos décadas.
A propósito de este objetivo, Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria indicó en un comunicado enviado a medios: “Desde hace dos años anunciamos nuestra apuesta por alcanzar las cero emisiones netas de carbono en nuestra cadena de valor para 2040 y esto requiere esfuerzos constantes en varios frentes: acción climática, economía circular, agricultura y custodia del agua”.
En esta misma línea, el año pasado, Bavaria realizó una inversión de más de $1.300 millones de pesos en colaboración con su proveedor OI-Peldar, para fomentar el aumento en la tasa de recuperación de material aprovechable por parte de las organizaciones y recicladores de base en Colombia.
(Vea también: Bavaria lanza ofertas de empleo para jóvenes: buen contrato y salario de casi $ 2’500.000)
Gracias a estas inversiones, un total de 4.200 recicladores afiliados a 70 organizaciones de recicladores en ciudades como Cali, Bogotá, Armenia, así como varias de la Costa Caribe, se beneficiaron directamente.
Este año, Bavaria, que fue reconocida por Merco como una de las empresas más queridas por los colombianos, seguirá involucrando a sus consumidores en la promoción de la economía circular en el país, el fortalecimiento del trabajo de los recicladores de oficio y la promoción de la educación en torno al aprovechamiento de envases PET y vidrio, como una apuesta por crear un futuro más sostenible para Colombia.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Sigue leyendo