Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista peruano Jaime Bayly indicó que la inflación y las altas tasas de interés en Estados Unidos quebraron el Silicon Valley Bank.
El Silicon Valley era un banco que se fundó hace 40 años en Estados Unidos y que, aunque no se encontraba dentro del top 10, era visto como una de las entidades financieras más importante para las empresas innovadoras en tecnología.
(Vea también: Joe Biden apuntó a Donald Trump y a Barack Obama por quiebra de dos bancos en EE. UU.)
Sin embargo, el pasado viernes 10 de marzo se dio la noticia de que el Silicon Valley quebró en Santa Clara, California, impactando principalmente a los emprendimientos tecnológicos o también conocidos como ‘startups’.
El periodista Jaime Bayly explicó que el banco “conservaba una pequeña fracción de los depósitos en efectivo y el resto lo invertía a largo plazo para obtener retornos modestos” y su inversión la hacia de manera muy conservadora y moderada.
“En bonos del tesoro, a largo plazo y cuando estos bonos no pagaban casi nada, el 1 %”, explicó Bayly en su programa del canal estadounidense Mega.
@georgezave♬ sonido original – georgezave
Desde el verano del año pasado la inflación se disparó en dos dígitos y provocó que la reserva federal se propusiera bajar la inflación a cualquier costo, enfriando la economía y encareciendo los costos del dinero, es decir, las tasas de interés.
“En el último año los tipos de interés subieron tanto, ellos tenían posiciones que quedaron muy descolocadas porque habían comprado bonos que no rendían nada y como las ‘startups’ necesitaban más dinero fresco y no lo encontraban porque el costo del dinero se había encarecido tanto, muchas de ellas empezaron a retirar masivamente la plata que tenían en el banco”, dijo el periodista.
Además, agregó que las personas afectadas son quienes tenían más de 250.000 dolares en ese banco porque el seguro solo cubre hasta ese monto. Y afirmó, que el expresidente Donal Trump y el presidente Joe Biden son los responsables de esta inflación por inundar el mercado con un “oceáno de dólares” sin un aumento de la producción.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo