Bancos en Colombia, preocupados: ahorradores prefieren guardar la plata debajo del colchón

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-07 13:36:43

La falta de educación financiera está provocando que las personas no elijan a los bancos para ahorrar y prefieran hacerlo en sus casas.

Según el último reporte de Asomicrofinanzas, hoy en día 7 de cada 10 colombianos prefiere guardar la plata en la casa, en lugar de llevarla a una entidad financiera.

(Vea también: Lulo Bank y más bancos que le dan plata fácil por Internet: intereses están bajísimos)

El investigador principal del Banco de la República, Dairo Estada, señaló que aunque los bancos tienen múltiples productos para cubrir las necesidades de los clientes, una de las razones por las que los ciudadanos guardan su dinero debajo del colchón es la falta de educación financiera.

“Hay que preparar la demanda además de la oferta. Si las personas no tienen la consciencia de por qué es mejor tener una cuenta de ahorros, por mucho que se llegue con la oferta, no las voy a lograr atraer”, explicó Estada a La República.

 

De igual forma, agregó que los programas de educación financiera no deben estar basados en ofrecer productos a los clientes, sino en que ellos entiendan por qué es importante acceder a ellos, cuáles son su beneficios y cómo manejarlos.

Por su parte, María Clara Hoyos, presidenta ejecutiva de Asomicrofinanzas, añadió que también es importante que la educación y los productos bancarios lleguen a zonas rurales para que respondan por las necesidades de los microempresarios y emprendedores que se encuentran en estas zonas.

Asimismo, el informe de la entidad indicó que aunque hay más de 40 entidades que ofrecen microcréditos en el país y estos pueden ayudar a que la población disminuya los niveles de pobreza, el 81,2 % de los micronegocios no acceden a ellos.

“El impulso de las entidades en territorios alejados con una asesoría integral, impacta positivamente al desarrollo empresarial y a las economías locales”, dijo el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas, al mismo medio.

 

Otros elementos que dificultan el acceso a un crédito son: la falta del Registro Único Tributario, RUT,  que no se haga el registro en la Cámara de Comercio y el no hacer aportes a salud y pensión en el Sistema de Seguridad Social.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo