Bancolombia puso a celebrar a sus clientes y no les cobrará por ciertas transacciones

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La entidad bancaria confirmó que sus usuarios ya pueden recibir y enviar dinero a otras entidades financieras sin costo alguno a través de Transfiya.

Para que los colombianos sigan moviendo su plata entre sus cuentas de ahorro y corrientes, y las de personas pertenecientes a otras entidades financieras, Bancolombia anuncia que desde el pasado primero de octubre todas las transferencias a otros bancos vinculados al ecosistema Transfiya ya son gratuitas.

(Le puede interesar: Por qué competencia de Bancolombia y Davivienda es diferente a Nu, Pibank y Lulo Bank)

Aunque es posible que durante los próximos días algunas personas sigan viendo en su app Bancolombia un anuncio de costo, la entidad ajustó desde el pasado martes sus sistemas para no aplicar ningún cargo, por lo que esta facilidad se encuentra disponible para las personas que poseen cualquiera de las 20,6 millones de cuentas de depósitos en esta entidad financiera.

Bancolombia no cobrará transacciones que se hagan en Transfiya

Estas se unen a las más de 26,4 millones de cuentas de ahorros y depósitos de bajo monto en Nequi y Bancolombia A la mano, que ya pueden recibir y enviar plata sin costo por medio de Transfiya, con lo que el número de cuentas y depósitos de bajo monto del Grupo Bancolombia beneficiarios de esta nueva medida asciende a 47 millones: las personas que aún no lo han hecho, pueden inscribir su cuenta y su número celular en Transfiya a través de la app Bancolombia.

“Seguimos tomando decisiones que facilitan la vida de los colombianos y que les generan ahorros en el día a día de sus movimientos financieros, en un contexto de evolución de la banca en el que somos promotores de soluciones que ponen a los clientes en el centro”, expresa Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia.

(Lea también: Avisan a clientes de Bancolombia por próximos cambios que vienen: ¿hay buenas noticias?)

La directiva agrega que “la interoperabilidad en Colombia se sigue fortaleciendo, nos encanta lo que viene, y en este panorama de evolución es necesario que las más beneficiadas sean las personas. Queremos que tengan la libertad de mover su plata desde y hacia donde quieran, lo que materializa una auténtica inclusión financiera en el país. Así será mientras más seamos los actores del sistema financiero presentes en Transfiya”.

Además de transferencias gratis a cuentas Bancolombia, Nequi y otros bancos a través de Transfiya, Velásquez recuerda que “el banco, de hecho, tiene ya una carrera en materia de interoperabilidad”, y que son muchas las ventajas que tienen en sus manos los clientes de la entidad por medio de sus cuentas.

Lo anterior gracias a soluciones que son producto de sistemas interoperables, como el modelo de transferencias que revolucionó la manera como las personas mueven su dinero: el código QR, que permite enviar plata fácil, gratis y al instante desde cualquier entidad bancaria incluida en el ecosistema QR de Redeban, todo a través del celular.

“Nos sentimos felices de decir, además, que nuestros clientes tienen en Bancolombia cuentas desde cero pesos con tarjeta débito para sus compras físicas y por internet, así como una red de más de 33.000 cajeros y corresponsales bancarios que los respaldan en más de 1.100 municipios de nuestro país”, añade.

Las cifras hablan de una positiva acogida de este mecanismo para movilizar el dinero entre bancos.

Bancolombia y Bancolombia A la mano: solo entre enero y agosto del presente año, los 3,5 millones de clientes de la entidad ya inscritos al servicio de Transfiya recibieron más de 1,1 billones de pesos a través de 4,8 millones de transferencias a sus cuentas de ahorro Bancolombia y a la billetera digital Bancolombia A la mano. En el mismo periodo, enviaron cerca de 1,5 billones de pesos por medio de 8,4 millones de transferencias efectivas vía Transfiya.

Nequi: el universo de este neobanco presenta igualmente positivos resultados. Desde la entrada de Nequi a Transfiya, sus clientes han recibido plata a través de más de 187,2 millones de transacciones. De la misma forma, han enviado dinero a otras entidades por medio de 82,6 millones de operaciones. Más de 11 millones de usuarios han usado este servicio de transferencias interbancarias desde que se implementó en Nequi.

Con Transfiya es posible hacer hasta 15 transferencias diarias, siempre y cuando no superen el tope diario de $ 3’000.000 para la app Bancolombia y de $ 2’700.000 para Bancolombia A la mano. Es fácil, seguro, y solo se necesita el número de celular para usarlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo