Bancolombia, Davivienda y más bancos que ofrecen fácil tarjeta de crédito poco conocida

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-12 09:28:00

Muchos colombianos buscan una oportunidad de hacer vida crediticia ante los bancos, aunque no siempre conocen todas las alternativas que esos brindan.

Las tarjetas de crédito son una de las fórmulas más usadas por los colombianos para pagar sus deudas y de costear algunos lujos o necesidades que tienen, como viajes y vestuario, entre otros.

(Vea también: La manera como puede lograr que su tarjeta de crédito no tenga cuota de manejo)

Aunque muchos tarjetahabientes ven esos productos con algo de inseguridad y miedo por las posibles ‘culebras’ que les pueden traer, lo cierto es que cada vez más hay colombianos que se hacen a una tarjeta de crédito y que, de alguna manera, pueden conseguirlas fácilmente.

Aquellos que no tienen historial crediticio en la actualidad o están reportados ante Datacrédito, también pueden obtener un plástico con una opción que no siempre se tiene en mente: las tarjetas de crédito amparadas.

Qué es una tarjeta de crédito amparada

Se trata de un producto ofrecido por bancos como Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA, entre muchos otros, en el que el titular de una tarjeta de crédito de esa misma entidad (un amparador) solicita o cede parte del cupo que tiene su propia tarjeta, para que otra persona reciba crédito con otro plástico y lo administre (amparado).

Cómo funcionan las tarjetas de crédito amparadas

En la mayoría de entidades bancarias, esos productos tienen exoneración de cuota de manejo entre 6 y 12 meses, como es el caso del BBVA. En ocasiones, las compras hechas con las tarjetas amparadas son cargadas al extracto del amparador, quien ante el incumplimiento del amparado en el pago entrará a responder.

Algunos bancos, como Bancolombia y Davivienda, también permiten que el titular puede aumentar o disminuir el cupo de la tarjeta y hacer el pago a compras específicas.

Cómo sacar una tarjeta de crédito amparada

En una buena parte de los casos, los bancos ofrecen las opciones de distribución de cupo y asignación de un nuevo monto para los amparados.

En cualquiera de los dos casos mencionados anteriormente, debería hacer el siguiente proceso ante su entidad bancaria:

  • Ingresar al portal web, dirigirse a una oficina física o llamar a la línea de atención al cliente para solicitarla.
  • Cada entidad tiene un proceso diferente en cuanto a los documentos que se deben aportar, pero le podrían pedir la cédula original o digital de amparador y amparado, formulario con los datos personales de ambos solicitantes, firmas y huellas, además de algún pagaré de responsabilidad.
  • Los bancos también podrían hacer estudio de crédito del amparador, por lo que es recomendable tener la tarjeta de crédito al día y no contar con reportes negativos en las centrales de riesgo (de ser posible).
  • Si le es aprobada la tarjeta, el amparado tendrá su propio plástico y podrá usarlo luego de su activación.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo