¿Por qué Bancolombia, Crepes & Waffles y Arturo Calle sacan pecho hoy en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-08 17:09:46

Son tres de las empresas incluidas en el top 10 de compañías más responsables de 2021 publicado por la firma Merco.

Así lo destaca la edición número 11 del estudio de Responsabilidad ESG Colombia 2021 que reveló la firma Merco este martes y que lista a las empresas colombianas con más compromiso en torno al medio ambiente, cambio climático, compromiso social, contribución al país y comportamiento ético, entre otros indicadores ligados a la responsabilidad social empresarial.

El ‘ranking’ evalúa a las empresas con base en diferentes indicadores. Este año, según destacan sus promotores, el desempeño se centró en tres perspectivas: medioambiente, sociedad y gobierno corporativo, incorporando nuevas variables e indicadores para hacer esto posible.

Bancolombia, Crepes & Waffles y el top 10 completo de empresas

Bancolombia ocupa la primera posición, seguida por Grupo Nutresa en el segundo lugar, Sura está en la tercera posición, Alpina tiene el cuarto puesto y Bavaria en el quinto lugar.

(Vea también: Arturo Calle: ¿quiénes son y qué hacen sus hijos?; el mayor es CEO de la empresa)

En las siguientes posiciones de las empresas con mejor responsabilidad, bajo los indicadores expuestos, se destacan Crepes & Waffles en el sexto puesto, Comercializadora Arturo Calle en el séptimo lugar, en la octava posición Grupo Argos, en el noveno lugar Alquería, y en la décima posición Ecopetrol.

“Dentro de la valoración general por parte de los directivos colombianos sobresale el Comportamiento ético de las empresas, mientras que los expertos en RSC destacan la Responsabilidad con los empleados”, explicó José María San Segundo, CEO de Merco, en un comunicado enviado a medios.

Merco también destacó que los sectores con mayor número de empresas dentro del ranking de empresas con mejor Responsabilidad ESG 2021 fueron el sector salud con 16 empresas, seguido por el de alimentos, educación-universidades, financiero y sector industrial con 13 compañías respectivamente, el sector de energía-gas y agua, agrupó 12 compañías y los sectores construcción-infraestructura contaron con 10 empresas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo