Bancolombia anunció gran cambio en inversión que muchos buscan: será desde $ 200.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-08 18:41:38

Se trata de las inversiones de eTrading, las cuales hacen parte de los productos de la entidad bancaria y que ahora podrán adelantarse desde los $ 200.000.

A medida que se abren nuevas modalidades de inversión, muchas personas buscan cómo meter su plata de manera segura y con el fin de ganar intereses notables.

El eTrading consiste en una plataforma digital que permite a los inversionistas gestionar en tiempo real el dinero que metieron en el mercado bursátil.

(Vea tambiénBancolombia dará buena plata a miles de personas: afortunados recibirán una amplia suma).

Desde Bancolombia señalaron que ahora las inversiones en eTrading podrán hacerse desde 200.000 pesos, ya que en el pasado el monto mínimo para meter plata allí era de un millón de pesos.

Asimismo, la entidad bancaria indicó que bajar esos montos hace parte de un programa para democratizar el acceso de las inversiones financieras.

“Hemos insistido en que la inversión no debe ser un privilegio de unos pocos, sino una oportunidad a la que todos puedan acceder. Con estos anuncios queremos abrir la puerta a quienes buscan más alternativas para gestionar su dinero, pero que veían a las inversiones en bolsa como algo fuera de sus posibilidades”, dijo a El Tiempo Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.

Al reducir los montos mínimos, se espera que los colombianos pueden acceder más fácilmente a esta iniciativa que les puede significar una buena suma de dinero.

Bancos en Colombia y por qué es bueno que ayuden al acceso de inversiones

La democratización del acceso a inversiones virtuales por parte de los bancos ofrece una serie de beneficios significativos.

En primer lugar, amplía la participación en los mercados financieros, permitiendo que una gama más amplia de personas, incluidas aquellas con recursos financieros limitados, pueda invertir y potencialmente generar ingresos adicionales. Esto fomenta la inclusión financiera y contribuye a reducir las desigualdades económicas.

Además, al proporcionar acceso a inversiones virtuales, los bancos pueden ayudar a educar a sus clientes sobre los riesgos y oportunidades asociados con estas inversiones, promoviendo la alfabetización financiera y empoderando a los inversionistas para tomar decisiones informadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo