Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, señaló cómo funciona su tarjeta de crédito única física, la cual tiene ciertos beneficios.
Para las compras, los servicios públicos, el mercado, los viajes y muchos escenarios más, las tarjetas de crédito se han vuelto herramientas imprescindibles que los colombianos necesitan.
Por eso, constantemente los bancos están ampliando su portafolio de tarjetas y así están llamando a los clientes a que se animen para hacer sus compras de manera más sencilla.
(Vea también: El negocio con el que Sarmiento Angulo se les metió al rancho a otros bancos en Colombia).
Este es el caso de Bancolombia, entidad que en su página web explicó cómo funciona la tarjeta de crédito única física y que también resaltó los valores de la cuota de manejo.
Para este plástico en particular, el valor de la cuota de manejo mensual es de solamente 9.900 pesos y la misma tiene un cupo de entre 500.000 y 10 millones de pesos, resalta el banco en su plataforma oficial.
El seguro de compras, las compras internacionales y demás elementos hacen parte de los beneficios de esta tarjeta de crédito de Bancolombia actualmente.
Si quiere ver las tasas de esta y más tarjetas de crédito en el banco, solo debe ingresar en este enlace y allí obtendrá toda la información al respecto.
Las cuotas de manejo en tarjetas de crédito son cobros periódicos que las entidades financieras aplican a los titulares de tarjetas por el uso y mantenimiento de la cuenta.
Este cobro no está relacionado directamente con el monto gastado o el saldo pendiente, sino que se trata de una tarifa fija que se paga de manera mensual, trimestral, semestral o anual, dependiendo de las políticas del banco y el tipo de tarjeta adquirida.
En muchos casos, los bancos ofrecen la exoneración de la cuota de manejo si el titular de la tarjeta cumple ciertas condiciones, como mantener un consumo mínimo mensual, domiciliar pagos de servicios o tener productos adicionales con la misma entidad.
Esta estrategia busca incentivar el uso constante de la tarjeta, generando así ingresos para el banco a través de comisiones por transacciones o intereses sobre saldos diferidos.
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Sigue leyendo