Bancolombia dice cuál es la cuenta de ahorros que costará $ 9.000 al mes: tiene beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-26 17:59:17

La entidad bancaria, una de las más importantes del país, explicó cómo funcionan sus planes de cuentas de ahorros que cuestan un dinero considerable al mes.

Recientemente, Bancolombia hizo referencia a los tipos de planes que ofrecerá a sus clientes con cuentas de ahorros en el país.

Uno de los más llamativos es el plan plata, que mensualmente cobra una cuota de manejo de 9.000 pesos e incluye varios beneficios interesantes para sus clientes.

(Vea también4×1.000 tendrá cambio (pedido por muchos) en Colombia y ya confirmaron desde cuándo será).

Este tiene transferencias ilimitadas a Bancolombia, 50 consignaciones por canal, 4 retiros en cajeros gratis al mes, transferencias ilimitadas a Nequi y una transferencia por Transfiya incluida al mes.

Además de este tipo de plan, actualmente existen el oro, el bronce y el cero en esa entidad financiera. Estos tienen valores y beneficios variables.

El oro vale 14.190 pesos al mes, el bronce cuesta 6.000 pesos por mes y el cero es totalmente gratuito (aunque es el de menos beneficios).

Si desea ver todos los planes y costos de esa entidad bancaria, solamente debe ingresar en la página del banco y allí ver cuál es el estado actual de los mencionados planes.

Bancos en Colombia y por qué es importante que haya variedad en sus planes

Al tener cuentas con diferentes características, como tasas de interés variables, límites de retiro y beneficios adicionales, los clientes pueden seleccionar la cuenta que mejor se ajuste a sus objetivos y circunstancias.

Además, la variedad de cuentas de ahorros permite a los bancos gestionar de manera más efectiva los riesgos financieros. Al diversificar las ofertas, los bancos pueden distribuir el riesgo asociado con factores como tasas de interés fluctuantes o cambios en las condiciones del mercado. Esto contribuye a la estabilidad financiera de la institución y reduce la vulnerabilidad a posibles crisis económicas.

La diversificación también fomenta la inclusión financiera al atender a diferentes segmentos de la población, desde aquellos que buscan altos rendimientos hasta aquellos que priorizan la accesibilidad y flexibilidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo