Se viene cambio (bueno) en lo que resta del año y muchos tendrán grandes beneficios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBancoldex menciona algunas oportunidades y beneficios que pueden aprovechar las MiPymes con la disminución de la inflación.
En un escenario de alta inflación, las MiPymes enfrentan numerosos desafíos que afectan sus costos operativos y su capacidad para mantenerse competitivas. Sin embargo, cuando la inflación empieza a bajar, como ha ocurrido en el transcurso de este 2024, surgen oportunidades que pueden beneficiarlas considerablemente.
A nivel nacional, la inflación alcanzó el 6,12 %, una disminución significativa frente al 11,43 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
(Lea también: Colpensiones hizo llamado importante a trabajadores que tengan al menos 5 años cotizados)
MiPymes y la disminución de la inflación
Bancoldex, menciona algunas oportunidades y beneficios que pueden aprovechar las MiPymes con la disminución de la inflación.
1. En primer lugar, la caída de la inflación representa un alivio en sus costos operativos, lo que les permite gestionar mejor sus recursos y mantener sus márgenes de ganancia.
2. Un entorno de costos más predecible facilita la planificación financiera y permite a las empresas realizar proyecciones más precisas para el futuro.
3. La reducción de las tasas de interés, como consecuencia de la caída de la inflación se traduce en costos financieros más manejables, lo que quiere decir que es buen momento para acceder a crédito para llevar a cabo los proyectos de inversión y modernización que estaban pausados, sin enfrentar cargas financieras excesivas.
4. Este momento es particularmente beneficioso, para las MiPymes que buscan expandir sus operaciones.
5. También, es buen momento para que las empresas hagan sustitución de pasivos, es decir, que accedan a créditos con tasas más bajas para pagar deudas que tengan un interés más alto.
6. Adicionalmente, se da una recuperación de la demanda de productos y servicios, especialmente de aquellos que no son de primera necesidad y que presentaron una caída en sus ventas durante períodos de alta inflación.
(Recomendado: Así son las nuevas líneas de crédito de Bancóldex para reactivación de mipymes en Colombia)
7. La reactivación del consumo impulsa las ventas y puede acelerar el crecimiento de las empresas colombianas.
8. La reducción de costos y la mejora en el acceso al financiamiento brindan un entorno más propicio para explorar nuevas oportunidades de mercado y desarrollar propuestas de valor diferenciadas que fortalezcan su competitividad.
9. En este contexto, es crucial que los empresarios aprovechen estos beneficios para prepararse para el futuro y capitalizar las nuevas oportunidades que se presentan.
Teniendo en cuenta la coyuntura actual, Bancóldex, como banco de desarrollo empresarial, y el sistema financiero, invitan a las MiPymes del país a acceder a las líneas de crédito disponibles para capital de trabajo, modernización y sustitución de pasivos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo