A personas que tienen plata en los bancos les confirmaron cambio grande que tendrán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos codirectores del Banco de la República realizaron un estudio sobre cómo sería el funcionamiento del sistema de pagos interoperables en Colombia.
Los codirectores del Banco de la República Bibiana Taboada y Mauricio Villamizar realizaron un estudio sobre cómo sería el funcionamiento del sistema de pagos interoperables en Colombia.
Dentro de la información emitida se destaca que el nuevo sistema de pagos buscará que los usuarios puedan realizar transferencias de manera inmediata los siete días de la semana, durante las 24 horas y los 365 días del año.
(Vea también: Reconocido banco en Colombia bota datazo clave con cuentas de ahorros y alivia a clientes)
“Esto es, un ecosistema en donde usuarios de diferente naturaleza, ya sea consumidores, comercios o entidades públicas, entre otros, puedan hacer pagos digitales que se materialicen en tiempo real”, señaló el documento.
Por otro lado, esta iniciativa busca que el costo de la transacción sea cercano a 0.
Uno los objetivos que tiene este sistema es la reducción del uso del efectivo en Colombia tanto para el colombiano de a pie como los comercios minoristas.
“Buscando rápidamente extender el servicio a pagos entre comercios y con entidades públicas. Además, se espera que el sistema promueva la innovación continua del sector, por lo cual se deja abierta la posibilidad de adicionar funcionalidades en el futuro”, agregó.
Así funcionará el sistema de pagos en Colombia
Según el Banco de la República se espera que esta plataforma comience a funcionar entre marzo y mayo del 2025.
(Vea también: A colombianos que abrirán cuenta de banco en Estados Unidos los sorprenden con anuncio)
Cabe mencionar que desde noviembre del 2022 se inició la conformación del sistema, entre enero y abril del 2023 se realizó la construcción de los anexos.
Entre tanto, este año el emisor realizará la finalización de las adecuaciones requeridas para la regulación. En enero y marzo del otro año se realizará el registro de llaves y poblamiento de los directorios federados.
“El diseño acordado contempla que el Banco provea una solución tecnológica, así como un nuevo marco regulatorio, para la interoperabilidad dentro del ecosistema de pagos de bajo valor”, agregó.
Dentro de la estructura que reveló el emisor se encuentra que en primer lugar del sistema de pagos se encuentran:
Las personas y los comercios, que son las puntas emisoras y receptoras en los casos de uso priorizados.
Le siguen las entidades financieras, administradoras de los medios de pago (cuentas de ahorro, corrientes, SEDPES y monederos electrónicos) que atienden la última milla.
Posteriormente, aparecen las cámaras que existen hoy en día, a saber: Visionamos, Transfiya y Entre Cuentas. Junto con la cámara de pagos inmediatos del Banco de la República.
Los otros dos componentes son el directorio centralizado, que se encuentra un nivel más arriba que facilitará la identificación de usuarios entre las diferentes cámaras, habilitando así la interoperabilidad
y, por último, el módulo operativo de liquidación centralizada, ubicado en la parte superior, que permitirá la liquidación bruta en tiempo real de todas las transacciones que involucren alguna cámara del ecosistema.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo