Banco de la República dio una noticia que le caerá muy bien al bolsillo de los colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los técnicos del banco dieron a conocer lo que puede venir para el precio de los alimentos en Colombia. Hay un panorama optimista en el país.

En el marco de la presentación de los resultado de inflación del Dane, el equipo técnico del Banco de la República ya había dado a conocer lo que pudiera llegar a pasar con el comportamiento de los precios de los alimentos en Colombia.

(Vea también: Gasolina, agua, alimentos y otros servicios que tienen padeciendo a muchos en Bogotá)

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha dado a conocer que sigue trabajando y liderando políticas públicas para que los precios de los alimentos en Colombia vean una reducción importante para el segundo trimestre del año.

Con esto de base, el más reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República deja ver que la variación anual del IPC de alimentos se revisó al alza para finales de 2023 y de 2024, “aunque continuaría registrando una tendencia decreciente importante”.

Perspectivas del precio de los alimentos en Colombia. Imagen: Informe de Política Monetaria

Dicen los técnicos del Banco de la República que lo anterior será posible en la medida en que se sigan superando los choques de oferta y cedan las presiones de la tasa de cambio.

Expectativas sobre el precio de los alimentos en Colombia

“La disminución sustancial del ajuste anual de los precios de los alimentos proyectada a lo largo de todo el horizonte responde, en parte, al papel que desempeñaría la reducción de precios y costos internacionales, la disolución del choque cambiario y la recuperación de la oferta interna de los alimentos perecederos”, complementa el Informe.

Hay, a ojos del Informe, una normalización de las condiciones climáticas, además de una caída de los precios internos, que podrían llevar a estimular la inversión en el sector.

Perspectivas del precio de los alimentos en Colombia. Imagen: Informe de Política Monetaria

De esta manera, se prevé que el precio de los alimentos en Colombia, para el caso de los perecederos, presente “una caída importante en el segundo trimestre de este año”.

Sin embargo, se espera que posteriormente presente alzas, pero a tasas mucho menores que las observadas en 2022.

(Lea también: Estos son los alimentos que más bajaron de precio en Colombia; leche, papas y más)

Qué va a pasar con la inflación en los alimentos en Colombia

Al tiempo esto que los precios de los alimentos en Colombia, correspondiente a los procesados, deberían seguir aumentando, pero a un ritmo moderado cuando se compara con el comportamiento de los dos últimos años.

“Estas proyecciones suponen condiciones climáticas normales en todo el horizonte. En este sentido, no incluyen el posible impacto que podría tener un Fenómeno de El Niño de intensidad débil o moderada a finales de este año y comienzos del próximo, al que algunas agencias climáticas asignan una alta probabilidad de ocurrencia”, aclara el reporte.

Qué es la inflación en Colombia y cuáles son sus efectos. Imagen: tomada de @CorabastosSA

Se espera entonces, dice el Informe de Política Monetaria, que los precios de los alimentos en Colombia cierren en 2023 cerca del 6,4 % y en 2024 alrededor del 0,4 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo