Famoso banco extranjero asombró a competencia y clientes con millonaria ganancia que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioItaú anunció un desempeño al cierre del segundo trimestre de 2024, con utilidades por $ 14.283 millones, según datos reportados a la Superfinanciera.
Itaú Colombia anunció un desempeño financiero al cierre del segundo trimestre de 2024, con utilidades por $ 14.283 millones, según datos reportados a la Superintendencia Financiera de Colombia. Este resultado representa un incremento del 2,6 % en comparación con el mismo periodo de 2023.
(Le puede interesar: Quiénes se salvarían de pagar el 5×1.000 en Colombia; cobro iniciaría en 2025)
En cuanto al desempeño del banco de manera individual, las utilidades alcanzaron los $ 22.923 millones, reflejando un crecimiento del 4,0 % en comparación con el primer semestre del año anterior. El retorno sobre el patrimonio (RoE) anualizado del banco se situó en 1,62%.
El presidente de Itaú Colombia, Baruc Sáez, mencionó que “el desempeño positivo de la operación de Itaú en Colombia es reflejo de la estrategia de focalización en el cliente en la que venimos trabajando desde hace varios años y que nos ha permitido avanzar en segmentos clave como el corporativo, la banca personal y la banca privada”.
Además, Itaú Colombia reportó que, al cierre de junio, la cartera bruta consolidada estaba compuesta en un 67,2 % por cartera comercial, un 16,5 % por cartera de consumo y un 16,3 % por cartera de vivienda.
(Lea también: Negocio (con bancos) que aún le da más de 10 % de ganancia; es fácil invertir y ganar)
Sáez destacó que “estamos avanzando en nuestra estrategia de transformación corporativa con la modernizamos también nuestra infraestructura tecnológica para darles más y mejores servicios a nuestros clientes”.
El ejecutivo subrayó también que las perspectivas de la entidad de cara al resto del año son positivas y apuntan a una mejoría del entorno económico en el país, sustentado en el cambio de rumbo de la política monetaria y en una mayor demanda de crédito por parte de los colombianos.
Finalmente, el reporte de Itaú Colombia indicó que la entidad cerró el primer semestre de 2024 con activos por $ 31,1 billones, un patrimonio de $ 2,9 billones y una cartera neta de $19,9 billones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo