Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se destacan frente a las otras 19 entidades financieras porque lograron subir sus ganancias al corte de julio de este año, en plena pandemia.
Así se deduce del reporte más reciente de la Superintendencia Financiera que evidencia que los bancos que aumentaron sus utilidades al cierre del mes mencionado son: Banco Credifinanciera (740,4%), Banco Santander de Negocios Colombia (128,4%), Citibank (83,8%), Banco Pichincha (36,4%), Coopcentral (18,4%) y Banco Serfinanza (2%).
El reporte, citado por el diario La República, también evidencia una significativa reducción en las utilidades de otros bancos reconocidos en el país. Por ejemplo, Itaú Corpbanca Colombia registró un -681,8% en sus utilidades; Banco Compartir (-382,1%); Scotiabank Colpatria (-150,5%); Banco Multibank (-100,0%); y Banco Caja Social (-76,4%).
Otra reducción significativa en utilidades la registraron Davivienda (-58,3%), Bancamía (-48,2%), Banco Finandina (-43,9%), Bancoomeva (-42,0%) y Banco de Occidente (-35,4%).
A nivel general, el reporte del ente de control señala que las utilidades del sistema financiero cerraron julio pasado con una cifra de 8,5 billones de pesos, cifra muy inferior frente a los 50,6 billones logrados en ese mismo mes del año pasado.
Los datos que revela la Superfinanciera se conocen en una época en que los bancos comienzan nuevamente a cobrarles en forma a sus deudores. Si usted es moroso, a más tardar en octubre tendrá que volver a los pagos normales o pactados con las entidades financieras.
Según Noticias Caracol, los alivios ya no continuarán, pero se creó un programa de acompañamiento en la Superfinanciera para buscar acuerdos entre cliente y banco para continuar con el pago de los créditos.
“Si ya le hicieron débitos elevados de sus pagos, pero no puede continuar a ese ritmo, acérquese a su entidad bancaria para advertir que no puede liquidar esos montos. Ellos tienen la obligación de buscar alternativas”, recomienda ese mismo medio.
Asobancaria, por su parte, asegura que ya se comenzaron a cobrar cuotas de manejo y comisiones por transacciones entre bancos, rubro que se frenó durante varios meses.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo