Banco en Colombia hizo movida que podría beneficiar a miles en el país; dará financiación

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Banco de Bogotá ha movilizado importantes recursos técnicos y financieros para apalancar proyectos generadores de energías renovables.

Como parte de su apuesta por la transición energética y la consolidación de un país cada vez más sostenible, el Banco de Bogotá ha movilizado importantes recursos técnicos y financieros para apalancar proyectos generadores de energías renovables de grande, mediana y pequeña escala.

Actualmente este rubro representa 33 % del portafolio verde de la entidad, que ya suma $2 billones. Por su parte, las iniciativas financiadas generan energía equivalente al consumo de más de 1,2 millones de hogares.

(Vea también: Banco con miles de clientes en Colombia cambiará sus transferencias: ahora serán gratis)

Isabel Martínez de Banco de Bogotá

Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá

“En el Banco de Bogotá hemos definido para ello una estrategia enfocada en la promoción de proyectos de energías renovables en pequeñas, medianas y grandes empresas; lo anterior, a través un ecosistema de aliados que nos permite acompañar a nuestros clientes de todos los sectores en la estructuración técnica y financiera de los proyectos, y de una oferta con condiciones especiales, como mejores tasas y periodos de gracia para con ello estimular su implementación en el país”, explicó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Más detalles de los proyectos de energía limpia

La implementación de proyectos generadores de energías renovables a pequeña escala para autoconsumo no requiere de licenciamiento ambiental o consultas previas con comunidades; requieren de certificaciones técnicas e intervención por parte del operador de red que se gestionan en la mayor parte de los casos rápidamente.

Es así como las empresas pueden pasar de ser consumidores de energías con altos costos, para ser productores de lo que demandan.

En Colombia la ley 1715 de energías renovables y las resoluciones de CREC 030 y 017 permiten que las personas y empresas sean prosumidor de energía, es decir que cuando generen más de la energía que consumen, esta se devuelve a la red y las empresas de servicios públicos pagan por ella de acuerdo con la información registrada por medidores bidireccionales que se instalan en cada proyecto.

Actualmente, uno de los proyectos más importantes financiados por Banco de Bogotá, es el de generación de energía por medio de biomasa que adelanta una compañía del sector papelero.

El proyecto de la empresa ubicada en el Valle generará 1.300 millones de KW año, y evitará cerca de 500 toneladas de CO2 al año en combustibles fósiles; la entidad financió el 100 % del proyecto, por $ 180.000 millones a cinco años, con un periodo de gracia de dos años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo