Nueva billetera digital en Colombia no cobra 4x1.000 y retiros en Servibanca son gratis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl Banco Agrario quiere montarle competencia a Nequi y Daviplata; por ello, anunció la creación de Bico y cómo usar el nuevo servicio.
Las billeteras digitales se han convertido en una herramienta esencial en Colombia, facilitando la manera en que manejamos nuestro dinero. Entre las más populares están Nequi y Daviplata, que han liderado el mercado.
(Lea también: Cómo funcionan las billeteras digitales en Colombia: movida que evita estafas millonarias)
Sin embargo, pocas personas conocen la nueva opción que busca competir con estas plataformas. Recibe el nombre de BICO, la billetera digital del Banco Agrario, que llega con innovaciones y actualizaciones para ofrecer una alternativa de manejo de dinero en el mundo de las finanzas digitales.
Ahora bien, esta plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de abrir cuentas sin costo alguno y sin la necesidad de cumplir con un saldo mínimo, promoviendo la inclusión financiera. Igualmente, diseñado para manejar depósitos de bajo monto, junto con una cuenta de ahorro digital y crédito digital de libre inversión.
BICO llega a un mercado de billeteras digitles
Justamente, BICO tendría un proceso de registro ágil, que solo requiere un documento de identidad y un celular con acceso a internet:
“Tenemos acceso de forma digitalizada en todas las oficinas de Banco Agrario, ya los documentos viajan de forma digital. Estamos reduciendo tiempos no solo con la billetera y esperamos superar un millón de usuarios con BICO”.
Dijo Hernando Chica Zuccardi, presidente del banco.
Cabe aclarar que, entre las características del nuevo producto del banco está el acceso con Face ID, en celulares iOs. De igual manera tiene estas opciones:
- Recarga desde PSE
- Pagos por QR y bolsillos de ahorro
- Retiro de dinero sin tarjeta y sin costo en los cajeros Servibanca
- Movimientos mensuales de hasta 8,9 millones de pesos
- Tope de retiros diarios de 2 millones con montos de 600.000
- Exención del 4 X 100 con retiros hasta de 2,7 millones.
(Vea también: ¿Es mejor tener Nequi o Daviplata? Usuarios notan marcadas diferencias en el bolsillo)
Con esta nueva opción, el banco no solo amplía su oferta de servicios, sino que de igual manera desafía a Nequi y Daviplata, actuales líderes en el mundo de la billetera digital.
En un mundo que se encuentra en constante cambio, la competencia en el sector de billeteras digitales beneficia a los usuarios, brindándoles más opciones y mejores servicios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Bogotá
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
Entretenimiento
Hospitalizaron a Hassam y sacaron comunicado de urgencia por su salud: en RCN se preocuparon
Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Deportes
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Sigue leyendo