Aterrizan a quienes quieren que el dólar baje en Colombia, pero dato con créditos ilusionó

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La encuesta de expectativas del Banco de la República revela que los analistas no creen que la divisa baje de $ 4.400, pero la tasa de interés si se reduciría.

Los analistas económicos consultados en la Encuesta mensual de expectativas del Banco de la República anticipan que el dólar seguirá en la franja de los $ 4.400 en noviembre y que la Junta Directiva del Emisor recortaría la tasa de interés por última vez en diciembre.

La publicación más reciente revela que el mercado no es optimista frente a cambios en el comportamiento del precio del dólar en Colombia en el futuro cercano, que se mantendría por encima de $ 4.400 lo que queda del mes. De hecho, el consenso de analistas prevé que la divisa termine el año en un promedio superior a $ 4.300. Luego, a finales de 2025, mostraría una disminución progresiva hasta los $ 4.200.

(Lea también: ¿Cuáles son los beneficios de tener un CDT y por qué los inversionistas lo recomiendan?)

La moneda estadounidense superó los $ 4.400 por primera vez el 30 de octubre y desde entonces se ha mantenido en esa franja, aunque con variaciones entre los $ 4.300 y los $ 4.500. Un reporte especial de Credicorp Capital concluye que el peso colombiano se ha depreciado un 5 % en las últimas semanas tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La encuesta también mide las expectativas de la tasa de política monetaria que defina la Junta Directiva del Banco de la República en su reunión mensual. La mayoría de los expertos proyectan que haya un recorte de 50 puntos básicos en la reunión de diciembre que dejaría la tasa de interés de intervención en el 9,25 % tras el ajuste hecho a finales de octubre.

Para dónde va la inflación y cuánto crecerá la economía

Otro dato que entrega la encuesta tiene que ver con la inflación mensual para noviembre de este año, cuyo dato oficial se conocerá la primera semana de diciembre. Las cifras anticipan una variación del 0,19 % mensual y del 5,11 % anual en el IPC.

De darse este resultado, la inflación mensual de noviembre se ubicaría 28 puntos básicos por debajo del mismo mes en 2023, cuando fue del 0,47 %. Por su parte, la diferencia anual sería 5,04 puntos porcentuales menor a la registrada un año atrás (10,15 %).

Se redujeron también las expectativas de inflación para diciembre de 2024, que pasaron de una mediana del 5,50 % en la encuesta de octubre al 5,10 % en la medición de noviembre. Además, los analistas proyectan que Colombia regrese al rango meta en los próximos 12 meses, con una proyección del 3,98 %.

Respecto al crecimiento económico, si bien la proyección de la encuesta se acercó mucho a la variación del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre revelada hoy por el Dane, se ubicó 11 puntos básicos por encima del 2 % oficial.

Para el cuarto trimestre, los analistas le apuntan a que el crecimiento del PIB crezca el 2 %, lo que ubicaría la cifra anual en el 1,8 %, por debajo de otras estimaciones más ambiciosas divulgadas por el mercado, aunque en línea con la estimación del Banco de la República y del Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo