Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como parte de su plan de reestructuración financiera, la aerolínea ya cuenta con 250 millones de dólares que le permiten renegociar su deuda exitosamente.
El desembolso proviene de la estadounidense United Airlines y de Kingsland Holdings con un plazo cuatro años y una tasa de interés del 3 % anual, que además es convertible en acciones de la compañía. “De este total, 150 millones de dólares fueron financiados por United y 100 millones por Kingsland”, explicó la empresa en un comunicado.
Kingsland es accionista de Avianca Holdings, mientras que United Airlines tiene una participación en la empresa gracias a otro préstamo, de 456 millones de dólares, que hizo en noviembre de 2018 a BRW Aviation, empresa del grupo Sinergy, accionista mayoritario Avianca, que dio como garantía sus acciones en la compañía colombiana.
Avianca Holdings también obtuvo el compromiso de 125 millones de dólares adicionales por parte del administrador de fondos de inversión Citadel y un grupo de inversores privados.
“Durante la semana pasada, Avianca logró cerrar con éxito los acuerdos con sus acreedores, permitiéndole cumplir con ciertas condiciones requeridas para el desembolso de los préstamos convertibles por parte de United y Kingsland”, agregó el comunicado.
En medio de 'turbulencia', Avianca recibe una buena nueva que dará respiro a sus finanzas |
Según la compañía, el desembolso de los 250 millones de dólares “permite que se concrete el intercambio automático de aproximadamente 484 millones de dólares de los bonos de Avianca, que vencían en mayo del 2020, por bonos garantizados con vencimiento en mayo de 2023”, operación de canje que concluyó el mes pasado.
El presidente ejecutivo de Avianca, Anko van der Werff, destacó que la conclusión del “reperfilamiento” de la deuda coincide con el centésimo aniversario de la empresa, que se cumplió el pasado 5 de diciembre y “marca un importante punto de inflexión” para la compañía.
Por su parte, el vicepresidente Senior de Alianzas para United Airlines, John Gebo, afirmó que con estas operaciones se fortalece el Plan Avianca 2021, que “requiere una transformación integral del desempeño operativo y financiero de la aerolínea”.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo