Avianca extiende sus alas en Colombia para fin de año con nuevas rutas y más vuelos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioDesde este mes, las regiones en el país experimentarán una mejora en su conectividad gracias a la introducción progresiva de los vehículos aéreos.
Desde este mes, las regiones de Colombia experimentarán una mejora en su conectividad gracias a la introducción progresiva de 16 aviones adicionales a la flota de Avianca. De estos, 14 estarán destinados a vuelos nacionales e internacionales.
(Lea también: Avianca abrió convocatoria para estudiantes universitarios: dicen cómo aplicar a la oferta)
Con más de 20 destinos nacionales y más de 10 internacionales, Avianca ha comenzado a operar las frecuencias adicionales anunciadas para la temporada de fin de año, Winter 2023.
Los destinos nacionales que ahora cuentan con más frecuencias incluyen Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Pereira, Santa Marta, Cúcuta, Bucaramanga, Montería, Pasto, Valledupar, Armenia, Riohacha, Leticia, Barrancabermeja, Villavicencio, Ibagué e Ipiales.
A nivel internacional, los destinos beneficiados con frecuencias adicionales son Boston, Curazao, Fort Lauderdale, Ciudad de Guatemala, Guayaquil, Orlando, Ciudad de Panamá, Punta Cana, San Salvador y San Juan.
Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Avianca, dijo que “reiteramos nuestro compromiso con Colombia y por eso arrancamos la temporada de fin de año con aviones adicionales, 700 vuelos diarios en operación, más frecuencias a más de 70 destinos, y más de 1.200 personas sumándose a nuestro equipo. Ahora, para que esta temporada sea exitosa y se garantice que el servicio que reciben los viajeros sea consistente, será fundamental seguir trabajando en conjunto aerolíneas, gremios y autoridades. Reconocemos los esfuerzos que ha hecho la Aeronáutica Civil y confiamos en que se implementen las medidas recomendadas por la IATA en El Dorado”
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, por su parte comentó que “esta decisión mejora la conectividad desde y hacia los distintos territorios de nuestro país, reactiva los negocios y aumenta la oferta potencial para el turismo hacia nuestros hermosos destinos. Se trata de una gran noticia para todos los colombianos”.
Avianca, que hace poco cerró una ruta, anunció una inversión de US $ 473 millones en su operación global, permitiéndole aumentar su capacidad en un 24 % en toda su red. Esto fortalecerá la conectividad en ciudades y regiones que experimentaron pérdidas debido a la crisis del sector.
En cuanto a las regiones específicas, la inversión de Avianca, que viene lanzando promociones fugaces, se traducirá en un aumento de frecuencias aéreas. Por ejemplo, hacia San Andrés, desde Bogotá, Medellín y Cali, Avianca pasará de 36 a 66 frecuencias a la semana, representando un 80 % más de conectividad para la isla.
Además, la compañía aumentará de una frecuencia diaria a 14 frecuencias semanales entre Bogotá y Villavicencio. En Riohacha, se pasará de 20 a 28 frecuencias semanales, mientras que Leticia experimentará un aumento de 10 a 18 frecuencias por semana para conectar con el centro del país. En Ipiales, Avianca pasará de 4 a 7 frecuencias a la semana.
(Vea también: La odisea de más de 200 pasajeros de Avianca en vuelo Nueva York-Bogotá, por retrasos)
Pasto, ubicado en el sur del país, verá un aumento sustancial de 25 vuelos semanales a 42, consolidando aún más la conectividad en esta región.
En la actualidad, los clientes de Avianca tienen acceso a una oferta de más de 2.000 frecuencias semanales para volar a más de 70 destinos en 24 países de América y Europa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo