Avianca le echa agua sucia a Ultra Air: los acusan de subir precios en crisis de Viva Air
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioNo paran las repercusiones luego de la suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo, hecho que ha causado fricciones entre la competencia.
No paran las repercusiones luego de la suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air, hecho que incluso ha causado fricciones entre otros jugadores del mercado.
(Vea también: SIC aclara qué pasará con su investigación a Viva y Avianca; información será escasa)
En las últimas horas, Avianca acusó a Ultra Air de supuestamente estar aprovechándose del caos desatado tras la salida de Viva.
“Ultra Air aumentó precios en las rutas operadas por Viva y le está cobrando a los pasajeros afectados por la situación”, dijo a EL COLOMBIANO, Frederico Pedreira, jefe de operaciones de Avianca.
Aunque destacó el papel de Avianca e incluso competidores como Latam o Satena para ayudar a los viajeros que quedaron a la deriva, Pedreira fue insistente en que Ultra Air estaría subiendo precios y aseguró que Avianca tiene pruebas.
“Antes de la crisis de Viva, ellos (Ultra Air) estaban dando un descuento de 50 %, incluso el lunes; pero cuando empezó esta crisis los descuentos pasaron del 50 % al 25 %”, indicó.
Consultado sobre si Avianca tomaría medidas legales, Pedreira dijo que la situación se está evaluando internamente, pero por lo pronto fue informada a la Aerocivil.
Ultra Air responde
Al respecto, Juan Diego Zapata, vicepresidente comercial de Ultra Air, dijo a EL COLOMBIANO que la compañía ha puesto a disposición más de 50.000 sillas y de esas, 6.000 corresponden a vuelos charter para atender a los pasajeros afectados.
“Hemos seguido nuestra línea de tarifas justas y sacamos una promoción del 25 % de descuento, desde el 1-5 de marzo, para quienes decidan volar con nosotros”, describió Zapata.
Según él, la estrategia de Ultra Air es permanecer con tarifas por debajo de la competencia en beneficio de que los colombianos puedan seguir viajando.
(Lea también: SIC se tomó sedes de Avianca y Viva; busca guardado por escándalo de cese de operaciones)
Por ahora las autoridades siguen evaluando la situación y varias aerolíneas, dentro de sus posibilidades, reacomodan a los pasajeros afectados.
Hay que recordar que Viva había vendido más de 460.000 tiquetes antes de cesar sus operaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo