Avianca lanzó nueva ruta directa entre Bogotá y París: reveló precios de los tiquetes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea detalló que serán cinco frecuencias semanales, que desde este miércoles 3 de julio empezaron a funcionar.

Avianca inauguró este miércoles su nueva ruta entre Bogotá y París, con la que se espera dinamizar no solo el tránsito de pasajeros, sino también de carga.

(Lea también: Dueño de Avianca hizo movida y vuelos a Europa saldrían más baratos; firmó acuerdo)

Son cinco frecuencias semanales las que empezaron a funcionar desde este 3 de julio en un avión Boing 787 Dreamliner, con vuelos de $ 2,8 millones en promedio.

Puntualmente sobre carga, la capacidad para llegar con productos al país europeo es de 1.000 toneladas a la semana por avión en un trayecto. Es decir, si son cinco frecuencias a la semana, la capacidad de ida es de 500 toneladas y de regreso otras 500, para un total de 1.000 a la semana.

En el evento de apertura que se realizó desde el aeropuerto de Bogotá participaron el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes; el de Transporte saliente, William Camargo; el director de la Aeronautica Civil, Sergio Paris, entre otros voceros.

“Hay mucho potencial de los productos perecederos de nuestra región, no solo de Colombia, sino Suramérica hacia Europa. Son productos altamente competitivos -fruta, flores, salmón-. Entonces hay gran demanda. La razón es que esos preofuctos lleguen más rápido, con mejores condiciones de transporte y sean más competitivos en destino”, afirmó Leonel Ortiz, vicepresidente de operaciones de carga para Avianca Cargo.

Recomendado: Avianca anuncia intención de lanzar oferta pública de acciones en Bolsa de Nueva York

A su turno, el ministro de Comercio destacó que “la posibilidad de este vuelo es mucho más que la oportunidad de viajar de acá a Paris o de allá acá, sino que son oportunidades de fortalecer a Colombia como puerta de entrada desde Colombia a América Latina, la oportunidad de exportar nuestros productos perecederos a Europa”.

Los pasajeros de la nueva ruta de Bogotá-Paris

Con respecto a pasajeros, hay gran expectativa también si se tiene en cuenta que el año anterior se transportaron 1,5 millones de personas entre Colombia y Europa.

Es por esto que el ministro de Transporte señaló que la gestión de todas las entidades que intervinieron en esta nueva ruta entre Bogotá y París fue esencial para este “tema que desde hace 20 no se ponía en funcionamiento”.

(Vea también: ¿Qué pasa si el nombre está mal escrito en pase de abordar? Aplica en Avianca, Latam y más)

“Estamos materializando oportunidades tanto para el turismo interno como para el internacional (…). Esperamos al final de este año cerrar con 56 millones de viajeros. A la fecha ya vamos con 22 millones de viajeros”, agregó.

Camargo hizo énfasis en que hay que aprovechar la coyuntura de los Juegos Olímpicos de París para dinamizar aún más este trayecto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo