Así compensará Avantel a sus usuarios afectados por cortes de servicios de voz

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Con otro servicio de comunicación y voz gratuito, la compañía pretende aliviar la afectación que sufrieron 20.000 clientes por un problema de desconexión.

Portafolio informó que Avantel decidió proveer del servicio de WhatsApp (con llamadas incluidas) de forma gratuita durante una semana a todas las personas que se vieron afectadas por una disputa económica y jurídica que atraviesa el operador con Tigo Une.

Todo se debe a que Tigo desconectó de su red de voz a Avantel porque, según la empresa, aún le debe 26.000 millones de pesos por usar sus servicios y depender de ellos, contextualizó La República.

“El contrato con este operador no nos da garantías, por lo que ahora tenemos que mirar cómo hacer para que nos paguen”, explicó al medio Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Une.

Avantel también criticó la decisión de su competencia y señaló que a Tigo Une solamente le interesan sus ingresos económicos y no el servicio de telefonía de los colombianos, según el Portafolio.

Además, la empresa aseguró que no existe esa deuda con el otro operador y que la disputa se debe “a la norma aplicable para calcular la tarifa de RAN (Roaming Automático Nacional)… Y, actualmente, el proceso se encuentra en revisión por parte de las entidades competentes”, afirmó al medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Sigue leyendo