A megaobra que reemplazará puente en Bogotá le metieron $ 42.000 millones; dan avance

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el distrito, la obra que reemplazará el puente de la Avenida 68 con calle 26 avanza a toda marcha, y beneficiará a personas en 11 localidades.

La megaobra para reemplazar el puente de la Avenida 68 con Calle 26, en el occidente de Bogotá, avanza a toda marcha y prevé quedar totalmente lista en menos de un año y medio.

Así lo informó el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que indicó que esta iniciativa hace parte de la nueva troncal de TransMilenio de la Avenida 68.

(Vea también: Inició la nueva rotación del Pico y Placa en Cali: horarios, multas y excepciones)

La entidad también confirmó que ya quedó listo el tramo oriental de la megaobra del puente, mientras que la parte occidental comienza este mes.

De hecho, desde este jueves, 6 de julio, el puente occidental de la Avenida 68 con Calle 26, se cerró completamente y ya no hay paso vehicular.

En plata blanca, esto quiere decir que el tránsito por la zona, en sentido norte – sur y viceversa, se realizará únicamente por el tramo oriental de la megaobra.

Según el IDU, el cierre occidente del puente se extenderá hasta julio 2024, cuando quede lista toda la megaobra, que prevé inversiones por $ 42.000 millones.

“El tránsito quedó habilitado por el puente oriental que tiene tres carriles por sentido (sur – note y norte – sur)”, dijo la entidad.

Y agregó que esta megaobra hace parte del grupo cinco de la troncal de la Avenida 68 de TransMilenio que se construye en Bogotá y que completa un avance de 34 %.

La troncal de TransMilenio que incluye megaobra de puente de Bogotá

Una vez terminado, el megaproyecto de TransMilenio de la Avenida 68 será el más largo de la ciudad con circulación de buses de cero emisiones.

Avenida 68 en Bogotá
En total, está conformado por nueve grupos que están en ejecución, con un avance general de obra del 33,67 %. La inversión es de $ 2,6 billones, incluyendo obra e interventoría y actualmente emplea a 3.683 personas.

Tendrá una extensión de 17 kilómetros, lo que reducirá hasta en un 50 % los tiempos de desplazamiento para quienes se mueven por este corredor.

La iniciativa conectará con cinco vías arteriales y optimizará la prestación del servicio de transporte público masivo, desde la Carrera 9 hasta la Autopista Sur.

Tendrá 21 estaciones de TransMilenio, de las cuales 18 son sencillas y tres son de transferencia, entre estas una multimodal que se unirá con la primera línea del metro de Bogotá.

(Lea también: Transmicable volverá a funcionar antes de lo esperado en Bogotá: estos son los horarios)

Con este proyecto también se busca optimizar las redes de infraestructura peatonal y de bicicletas.

En total, contará con 13,69 km nuevos de ciclorruta y 4,35 km de ciclorrutas rehabilitadas, y se construirán 15 nuevos puentes peatonales y se adecuarán con rampas tres puentes existentes.

El corredor beneficiará a más de 1,1 millones de habitantes de 10 localidades: Engativá, Fontibón, Kennedy, Tunjuelito, Puente Aranda, Teusaquillo, Barrios Unidos, Suba, Usaquén y Chapinero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo