Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
El rechazo de los colombianos frente a esta medida puso a María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, a argumentar por qué se tomó esta decisión.
La jefe de esa cartera señaló que el aumento de 98 pesos en la gasolina y 93 pesos en el ACPM (del sábado pasado) se dio debido a que en los últimos meses la divisa ha pasado de 3.000 pesos a cerca de 3.200 pesos, situación que complica las finanzas del país y obliga a elevar el precio de los combustibles, señaló RCN Radio.
Estas declaraciones se dan en medio del revuelo que en los últimos días se ha generado en redes sociales por el tema de los combustibles. De hecho, usuarios de Twitter han rechazado esta decisión asegurando que al incremento en el precio de la gasolina, se suman los peajes, el IVA y los gastos.
Ante esta incertidumbre, Suárez le explicó a la emisora que el alza también se da por la caída en los precios del petróleo, que en el último mes han pasado de 81 dólares por barril a 65 dólares.
“El precio de los combustibles se compone de varias cosas, del Brent, de los diferenciales que haya en cada uno de los productos y eso está muy marcado, por ejemplo, de cuando es invierno en Europa y Estados Unidos y cómo es el consumo de combustibles, y por tasa de cambio, porque estos son precios internacionales”, le explicó la ministra a esa emisora.
Uno de los puntos que más preocupa, señalan expertos consultados por La F.m, es que si se mantiene esta tendencia el galón llegaría a 10.000 pesos a final de 2018, lo que representaría más de 670 pesos de incremento en todo el año.
Aunque por ahora Suaréz no aseguró cuando se podría frenar el alza, si le señaló a RCN Radio que, gracias al fondo de estabilización, “el valor de la gasolina se encuentran por debajo a los que actualmente se registran a nivel internacional”.
Es importante resaltar que al rechazo que se está viviendo en redes sociales también se suman los transportadores, que el próximo 23 de noviembre se irían a cese de actividades si el Gobierno Nacional no negocia el precio del ACPM, y otros puntos.
A continuación algunas reacciones del tema en Twitter:
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo