Aumento de conductores de Uber provoca la caída de sus propios ingresos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Eso les está ocurriendo a quienes trabajan con esa aplicación y con otras como Lyft, especializadas en servicios de viaje compartido en Estados Unidos.

La baja, incluso hasta la mitad, de los ingresos en los últimos años de quienes se ponen tras el volante la estableció un informe de JPMorgan Chase publicado este lunes, basado en los depósitos recibidos por ese banco, que hace una aproximación a la realidad de la plataforma, aunque deja una cantidad de preguntas sin respuesta.

El análisis mostró que los “trabajadores del transporte” vieron sus ingresos mensuales promedio caer en un 53 % entre 2013 y 2017, de más de 1.500 dólares a menos de 800.

Los investigadores dijeron que los ingresos disminuyeron a medida que más personas se inscribieron para manejar estos servicios, aunque reconocieron que muchos de los conductores pueden estar trabajando solo a tiempo parcial.

El artículo continúa abajo

Aun así, los autores del estudio dijeron que los hallazgos sugieren que este tipo de economía que permite a las personas trabajar independientemente puede no ser tan lucrativo como algunos creen.

“Independiente de si la caída en las ganancias fue causada por una baja en los salarios o en las horas trabajadas o en ambas cosas, indica que en los últimos cinco años se volvió cada vez es menos probable que conducir reemplace un trabajo de tiempo completo, a medida que más conductores se han unido al mercado”, dijo el informe.

La economista de Uber Libby Mishkin ofreció una interpretación diferente de los hallazgos, al afirmar que estos muestran a más personas —como estudiantes y personas con niños pequeños— que manejan horarios flexibles para complementar sus ingresos.

“En términos generales, los hallazgos del estudio refuerzan lo que nosotros y muchos otros han estado diciendo desde hace un tiempo: que el número de personas involucradas en trabajos flexibles está creciendo, y que el crecimiento es impulsado, en gran medida, por personas que usan plataformas como Uber”, dijo Mishkin.

El informe de JPMorgan Chase dijo que, en general, la “economía de plataforma” —incluyendo los servicios de vivienda como Airbnb— está en aumento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo