Revelan inesperado dato de la inflación en Colombia: así le irá en lo que resta del año

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La inflación en Colombia, de acuerdo con el más reciente informe de política monetaria, seguirá bajando en lo que queda de año, beneficiando a muchos.

El más reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República expone cuáles son las principales apuestas sobre lo que pudiera llegar a pasar con la inflación en Colombia en lo que resta del año 2024.

(Lea también: Vendría dicha para miles de endeudados en Colombia; inflación juega papel fundamental)

A ojos del documento, hay todavía una serie de incertidumbres complejas de atender en caso de que se materialicen, pero se espera que en los próximos meses se vea una reducción que lleve al indicador a seguir cayendo hacia la meta.

Según el informe, la inflación en Colombia mantiene las presiones sobre los precios acumulados en el pasado y la inercia que han generado sobre el IPC lo que continuaría registrando tasas superiores a la meta durante 2024, y convergería al 3 % en 2025.

“Frente al Informe de abril, la senda de pronóstico se incrementó levemente, aunque con una importante incertidumbre debido a la naturaleza de sus principales determinantes. Para 2024 la revisión al alza se centra, en especial, en los alimentos y los regulados, y está asociada con una fase alcista del ciclo agrícola que podría ser más acentuada que la prevista, tomando en cuenta los datos más recientes”, dice el documento.

Más apuestas para la inflación en Colombia

Explica el análisis que esa revisión también se asocia con las sorpresas alcistas observadas en el segundo trimestre del año para las tarifas de energía eléctrica (regulados) y, en menor medida, para los arriendos (servicios).

“A esto se suma una brecha del producto que sería algo menos negativa durante 2024 que lo proyectado en el Informe de abril. El grueso de estos factores ha tenido una alta volatilidad en el pasado, por lo que el pronóstico y su cambio frente al Informe de abril enfrentan una elevada incertidumbre”, dice el informe sobre lo que viene para la inflación en Colombia.

Para el año 2025 varios de los factores, junto con una indexación a una mayor tasa de inflación al cierre de 2024, fueron la causa de un incremento del pronóstico para parte de ese año.

(Recomendado: Este es el riesgo si la inflación en Colombia no baja)

“Sin embargo, los efectos acumulados de una política monetaria aún restrictiva y de una demanda débil contribuirían a un resultado, al cierre de 2025, muy similar al del Informe anterior. Con todo esto, y destacando la gran incertidumbre asociada con estos pronósticos, la senda más probable indica que la inflación total anual sería del 5,7 % para finales de 2024 y del 3,0 % para el cierre de 2025”, concluye el reporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo