Nación
Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro
La iniciativa se archivó al no ser tramitada en la Cámara de Representantes. Sus defensores dicen que volverán a proponerla en la siguiente legislatura.
El proyecto de ley buscaba que se borrara de las bases de datos de las centrales de riesgo a las personas que habían registrado mora en sus obligaciones crediticias y que ya habían pagado.
David Barguil, uno de los ponentes del proyecto, lamentó que se hundiera la iniciativa pero dijo que tramitará nuevamente la propuesta.
“Les damos nuestra palabra de que vamos a insistir […] y que no vamos a descansar hasta poder aprobar esta importante iniciativa”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
En esa misma grabación, el senador Luis Fernando Velasco expresó que una de las causas del hundimiento del proyecto se dio porque el presidente de la Comisión Primera de la Cámara, Gabriel Santos, no agendó el proyecto de manera oportuna.
También comentó en el video que “era una lástima” que el representante José Jaime Uscátegui haya presentado una ponencia negativa frente a este proyecto.
La iniciativa de borrón y cuenta nueva estipulaba que las personas que cancelaran sus deudas dentro de los 6 primeros meses de vigencia de la ley, fueran retiradas de los reportes negativos, dijo El Espectador.
Otra de las metas de esta iniciativa consistía en que se redujera de 4 años a 2 el tiempo para que la información negativa estuviera reportada, señaló Valora Analitik.
La publicación económica indicó que también se tenía pensado que los reportes negativos tuvieran caducidad de 5 años y no de 10 o 14, como se tiene estipulado hasta el momento.
Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo