Se acerca un enorme cambio en tiendas Ara; dueños no se quieren dejar del nuevo Ísimo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-15 08:31:10

La compañía portuguesa dueña de las tiendas Ara anunció una expansión de los locales en Colombia y una significativa inversión de 1.000 millones de euros.

La llegada de las tiendas Ísimo al país prendió las alarmas en muchas de sus competidoras. Otras cadenas que operan en Colombia, como Dollarcity, indicaron que abrirán más tiendas a nivel nacional.

Siguiendo ese camino, los dueños de Ara informaron que viene una importante inversión de 1.000 millones de euros (5 billones de pesos al cambio de hoy).

Pedro Soares, consejero delegado del grupo Jerónimo Martins (los dueños de Ara), detalló que la fuerte inversión en Colombia se hará con el fin de tener un crecimiento sustancial en los próximos años.

“Vamos a abrir cerca de 200 nuevas tiendas, mínimo. Vamos a seguir invirtiendo y no vamos a parar nada porque creemos en la economía. Todo lo que hacemos es por el bien del país y de las personas”, apuntó Soares en diálogo con Portafolio.

De igual forma, destacó la enorme inversión de la empresa para ayudar a crear empleo en el país y así frenar la desigualdad.

“Nos hemos propuesto invertir 1.000 millones de euros en los próximos cinco años. Ese es el compromiso social y de negocio que tenemos con este país, porque la manera de ayudar a los países es reduciendo la pobreza“, sentenció en ese diario.

(Vea tambiénQuién es el dueño de Dollarcity y cuál es su relación con Avianca; empresa se expandirá).

Ísimo, nueva empresa de los Char, también invertirá una buena plata

Las nuevas tiendas cuentan con un importante respaldo económico de esa familia, y su ambicioso plan inició en la Costa Atlántica. Sin embargo, ya llegaron a Bogotá y pretenden seguir abriendo sedes en otros lugares del país.

Ísimo entró a una cancha que tiene claros dominadores y que se caracteriza por su proximidad al comprador de a pie, tener referencias limitadas, usar marcas propias, hacer la exhibición en las mismas cajas de embalaje y, por supuesto, vender a precios bajos.

Su inversión aproximada para la puesta en marcha, según La República, es de 60 millones de dólares. Su meta es crear 2.530 puestos de trabajo en el primer semestre de 2o23 y 4.000 al finalizar el año. Además, tiene el objetivo de poner 700 tiendas en operación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo