Dan aviso a dueños de apartamentos en Colombia: podrían recibir multa por una normativa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-17 14:34:29

Uno de los apartados que entraría en la ley de propiedad horizontal en Colombia es el que incluye las multas por irrespetar normas sociales o ecológicas.

Las leyes de propiedad horizontal en el país regulan la manera en la que viven las personas en edificios y conjuntos residenciales dentro del territorio nacional.

Lo que pocos saben es que las leyes vigentes cuentan con cierta antigüedad y por estos días se adelantan propuestas en el Congreso para actualizarlas con elementos muy importantes.

(Vea tambiénPersonas que pagan arriendo recibieron inesperado anuncio; Petro les daría nueva sorpresa).

Una de las propuestas, de acuerdo con Metrocuadrado, señala que se deberían poner multas a quienes irrespeten normas sociales de índole ecológico en los conjuntos.

“Los reglamentos de propiedad horizontal deben respetar esta función y ajustarse a la normatividad urbanística vigente“, detalló ese medio acerca de la propuesta.

Cabe destacar que recientemente se han creado leyes urbanísticas que resaltan la importancia de preservar normas ambientales o ecológicas que van desde el reciclaje hasta no recoger desechos de animales o no preservar las zonas verdes.

Recientemente, se han propuesto otras normas como regular las divisiones de zonas comunes o multar con montos más grandes por violaciones de las normas de convivencia.

Leyes de propiedad horizontal y por qué son claves en Colombia

Las leyes de propiedad horizontal en Colombia son cruciales para la convivencia y el desarrollo urbano. Estas normativas regulan la forma en que se administran y gobiernan los edificios y conjuntos residenciales que están divididos en unidades de propiedad exclusiva y áreas comunes.

Primero, aseguran una convivencia armónica al establecer reglas claras sobre el uso y mantenimiento de las áreas comunes, como jardines, ascensores y pasillos. Esto previene conflictos entre propietarios y residentes, promoviendo un ambiente de respeto y cooperación.

Segundo, facilitan la toma de decisiones colectivas. Las leyes de propiedad horizontal establecen mecanismos para la creación de asambleas y consejos de administración, donde los propietarios pueden participar en decisiones importantes sobre el manejo del edificio o conjunto, como la aprobación de presupuestos y la ejecución de obras de mantenimiento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo