Lanzan líneas de crédito que prestan hasta $ 600 millones y explican cómo podrá pedirlos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los interesados podrán aplicar hasta el 31 de julio y es con el fin de apoyar a empresarias y empresarios bogotanos por medio del Distrito.

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico lanzó una oportunidad única para todos los empresarios que busquen un empujón financiero para sus negocios.

Para esta ocasión, la cartera de Desarrollo Económico abrió una convocatoria en la que desembolsará hasta $53.000 millones en créditos, con el fin de apoyar a empresarias y empresarios bogotanos.

Leer más: CAR suspendió obras en un conjunto residencial de Cota por impacto ambiental

Los créditos, que pueden alcanzar hasta $600 millones por solicitante, están destinados a inversiones en tecnología, proyectos de innovación o sostenibilidad, capital de trabajo, gastos de nómina y proveedores o deudas.

En este portafolio se destacan cuatro líneas de crédito, a las cuales podrán aplicar los interesados, dependiendo su línea de negocio y del propósito para el cual deseen obtener los recursos.

(Vea también: Cómo hacer para que le suelten créditos de vivienda, educación, consumo y más)

Las cuatro líneas de crédito destacadas son

  • Bogotá Produce: Dirigida a micronegocios formales o informales con al menos un año de operación en Bogotá. Ofrece créditos de hasta $70 millones a través de microfinancieras o $100 millones mediante la banca tradicional, con un plazo de hasta tres años y un período de gracia de tres meses.
  • Bogotá Produce Tech: Destinada a micro y pequeñas empresas que buscan impulsar su transformación tecnológica. Ofrece un cupo de hasta $200 millones con condiciones similares en términos de plazo y período de gracia.

(Vea también: Darán hasta $ 600 millones a bogotanos con negocios y hay plazo hasta el 31 de julio)

  • Bogotá Productiva – Empresas Alto Impacto: Enfocada en micro, pequeñas y medianas empresas de sectores emergentes de la industria 4.0, con un crédito máximo de $500 millones. Los fondos pueden utilizarse para capital de trabajo, modernización, o internacionalización empresarial, con plazos de hasta tres años para capital de trabajo y cuatro años para modernización, incluyendo un período de gracia de 12 meses.
  • Bogotá Productiva – Inversiones de Alto Impacto: Busca financiar proyectos de sostenibilidad y está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas con un crédito máximo de $600 millones. El plazo para inversiones en capital de trabajo es de hasta tres años y para modernización de hasta cinco, con un período de gracia de seis meses.

(Lea también: Dan alternativa a los que sueñan con casa propia y el banco los tiene esperando)

Salvedades de los créditos

El monto máximo del crédito por empresa es de $500 millones, que pueden destinarse a financiar capital de trabajo; es decir, materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento, incluyendo la financiación de exportaciones y los costos y gastos de internacionalización de las empresas. Igualmente, los recursos del crédito se podrán utilizar para la sustitución de los pasivos de las empresas, facilitando así su liquidez.

(Lea también: Cuál banco tiene la opción más barata para comprar casa; ni Bancolombia ni Davivienda)

También se pueden orientar a la modernización; es decir, para compra o arrendamiento (leasing) de bienes inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales, y demás activos fijos vinculados directamente a la actividad económica de las empresas o a aquellos proyectos asociados a la internacionalización empresarial.

El plazo para las inversiones en capital de trabajo es de hasta tres años, y para modernización, de hasta cuatro. En este caso se cuenta con un periodo de gracia de hasta 12 meses.

(Vea también: Nuevo cambio para los que buscan comprar casa en Colombia; lo verán desde el 15 de julio)

¿Cómo aplicar?

Las tasas de interés se negocian entre la entidad financiera y el solicitante. Para más información, los interesados pueden comunicarse a la línea multicontacto de Bancóldex (601-742 0281) o visitar el sitio web de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo