Avisan problema con mercancías decomisadas en Colombia; ajuste afectaría a comerciantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Dian informó que, por cuantía y sectores económicos, las mercancías han tenido mayores controles en varias ciudades de Colombia.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que durante agosto de 2024 logró realizar un total de 1.397 aprehensiones de mercancías de contrabando, con un valor estimado en $54.477 millones. Estas operaciones forman parte de la lucha frontal que la entidad adelanta para contrarrestar este delito.
(Vea también: Lucha anticontrabando se fortalece para frenar uno de los principales ingresos del crimen)
La Dian informó que, por cuantía y sectores económicos, las mercancías sobre las que en este periodo se logran mayores controles y que más afectan la industria nacional por este flagelo, son:
- Materias textiles: 284 aprehensiones avaluadas en $15.106 millones.
- Calzado: 228 aprehensiones avaluadas en $11.147.
- Muebles, mobiliario y artículos similares: 4 aprehensiones avaluadas en $7.166
- Máquinas, artefactos y aparatos mecánicos: 30 aprehensiones avaluadas en $4.136 millones.
- Máquinas, artefactos y material eléctrico: 174 aprehensiones avaluadas en $3.440 millones
(Vea también: Gobierno Petro dará plata a colombianos que delaten a los que no cumplen con obligación)
En cuanto a las ciudades con mejores resultados en aprehensiones, las cifras más altas se registraron en:
- Medellín (23,5%) con 48 aprehensiones avaluadas en $12.825 millones.
- Bogotá (17,2%) con 27 aprehensiones avaluadas en $9.346 millones.
- Cartagena (14,4%) con 60 aprehensiones avaluadas en $7.856 millones.
- Cali (12,7%) con 72 aprehensiones avaluadas en $6.931 millones.
- Santa Marta (6.2%) con 86 aprehensiones avaluadas en $3.351 millones.
Álvaro Sánchez Uribe, director de gestión de fiscalización de la Dian, señaló que “estas operaciones de control realizadas desde la Dian se enfocan en contrarrestar el contrabando, garantizar la economía legal y neutralizar el accionar de las estructuras criminales que destruyen la industria nacional y afectan los recursos que son destinados para desarrollar los proyectos sociales de los colombianos”.
(Vea también: Cómo hacer la Inscripción virtual del RUT: pasos para evitar complique con la Dian)
Mencionan que estas acciones de control ejecutadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) fueron apoyadas por su Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y algunos casos, en coordinación con otras instituciones como la Fiscalía General de la Nación.
(Lea también: Alerta para colombianos que declararán renta (este mes); hay fechas que deberán saber)
Por último, la autoridad aduanera invita a la ciudadanía a denunciar estos hechos que afectan la producción nacional a través del sistema PQRS y Denuncias en el portal institucional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo