Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Eso se propone en un proyecto de ley que prepara el partido del expresidente Álvaro Uribe y que sería radicado en los próximos días en el Congreso.
Consiste en reducir de forma “prudente” la jornada de laboral de los colombianos que actualmente está en 48 horas semanales.
El mismo senador Uribe hizo el anuncio del proyecto y aseguró que pretende mayor formalización de trabajo y que se pueda cotizar seguridad social por horas y días.
“Nosotros creemos que las antiguas normas laborales lo que han hecho es generar más desempleo y por eso creemos que debe haber menos rigidez, menos impuestos, más facilidad para contratar y desvincular, mejor remuneración”, aseguró el senador y líder del Centro Democrático en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Uribe ha sido el senador que más ha propuesto modificaciones relacionadas con el mercado laboral en Colombia. Hace varios meses propuso subir el salario mínimo y darles una prima extra a quienes ganan menos de 2 salarios mínimos en el país.
Según él, este nuevo cambio en la jornada laboral que propone también pretende darles más tiempo a los trabajadores para el disfrute con la familia, la educación y una flexibilidad total para el trabajo por días y horas en Colombia. Sin embargo, insistió en que todo debe ser equilibrado.
Con lo anterior, aseguró Uribe, se logrará un país “fraterno, un país con un gran de empresa privada, un país con un gran avance de política social”.
Este es el video del anuncio que hizo el senador Uribe:
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Sigue leyendo