Álvaro Uribe pide subirles los impuestos a estos empleados y pensionados en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-07 09:11:52

El expresidente lanzó varias propuestas para combatir la pobreza que desató la pandemia. Además, alerta que el país está muy endeudado.

Así lo dejó ver Álvaro Uribe en un comunicado que publicó este domingo, en el que enumera una serie de peticiones o propuestas para que sean consideradas por el gobierno de Iván Duque y por diferentes sectores.

Una de las propuestas más llamativas tiene que ver con gravar las altas pensiones y los sueldos elevados en Colombia.

“Altas pensiones deben ser gravadas y los elevados sueldos deben pagar impuestos adicionales. Sabemos que hay impuestos menos y más controversiales”, afirma el expresidente Uribe en su comunicado.

Su escrito, titulado “No permitamos que la pobreza de la pandemia destruya la democracia”, está dirigido al Gobierno y a los partidos que lo acompañan. Uno de los principales argumentos que expone el también exsenador, que por estos días se benefició de la Fiscalía por su proceso de presunta compra de testigos, es que Colombia sigue con un aumento de pobreza considerable y es necesario duplicar esfuerzos.

“Todavía 2.400.000 hogares pobres de Colombia no reciben auxilios oficiales. El 57 % de adultos pobres tampoco recibe el beneficio del respectivo programa. El país está muy endeudado pero necesita más crédito para aumentar enormemente sus coberturas sociales”, enfatiza Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe: propuestas para la reforma tributaria 2021

Sin mencionar a la reforma tributaria que alista el gobierno de Iván Duque, Uribe pide porque dicho crédito se logre a través de una legislación que haga un esfuerzo en tributación.

“Que además congele en términos reales los gastos burocráticos del Estado, ojalá por 10 años, con la excepción del Sistema General de Participaciones, la salud y las pensiones”, detalla el expresidente.

Insiste también en que hoy se necesita que el impuesto patrimonial a los individuos se mantenga con tarifa moderada, y que, por una ocasión, “un impuesto más elevado a altos patrimonios, así se pague por cuotas”.

“En 2022 ese impuesto permitió pagarles a los soldados de Colombia e iniciar la Seguridad Democrática. Hoy hay un imperativo de Patria y Democracia, pagarlo para superar la pobreza y fortalecer el tejido social de la Nación”, propone Álvaro Uribe.

El expresidente también hace un llamado porque, dice, el plazo se agota y es necesario que el Gobierno y los partidos que lo apoyan lleguen a un consenso para dicha legislación y que se reactive el empleo.

Es es el trino que publicó el expresidente con sus propuestas para superar la pobreza:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo