Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del Centro Democrático destacó además que el Gobierno recogió una de las iniciativas propuesta por su partido para incluirla en el proyecto.
Este jueves 24 de agosto se radicó el nuevo proyecto de ley de la reforma laboral, luego de lo que fue el fracaso de la primera iniciativa a finales de junio pasado.
En uno de sus puntos se hace referencia a que las relaciones entre los empleados y las empresas de plataformas digitales como Rappi, Uber, Didi, Cabify e Indrive podrán ser de carácter dependiente y subordinado, o de carácter independiente y autónomo.
(Vea también: Advierten que reforma laboral pondría en riesgo la prestación de servicios públicos)
En ese sentido, cuando el trabajador digital tenga la calidad de dependiente y subordinado, la empresa de plataforma digital de reparto deberá hacer los pagos correspondientes al sistema integral de seguridad social en las proporciones definidas en las normas vigentes.
En el caso de que la relación sea de carácter independiente y autónomo, la empresa de plataforma digital de reparto concurrirá en el pago de aportes a salud y pensión en 60 %, frente a un 40 % a cargo de la persona trabajadora.
Este sábado, el expresidente y líder del Centro Democrático se pronunció al respecto y mencionó que con esa decisión las plataformas digitales pueden seguir operando sin miedo a desaparecer, tal y como se había señalado hace unos meses.
“Se ha recogido la idea del Centro Democrático de que esa señora de Uber y ese muchacho de Rappi no pueden quedar sin seguridad social. Que los afilien a la seguridad social con un pago compartido entre la plataforma y la señora de Uber o el muchacho de Rappi”, dijo inicialmente Álvaro Uribe en un video compartido en sus redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevelez)
De acuerdo con el exmandatario, aún hay puntos de la reforma laboral que pueden mejorar con el fin de darles garantías a los trabajadores de encontrar nuevas oportunidades.
“Quedan temas muy preocupantes. Está bien proteger el derecho de vuelta, pero no se puede convertir la actividad productiva del país en una huelga permanente. Ojo, los costos del empleo van a dejar a muchas personas sin empleo y aquellos de la calle que trabajan al sol y al agua nunca van a poder encontrar una oportunidad”, agregó el expresidente.
Por último, Uribe Vélez señaló que los empleados y trabajadores deben remar en la misma dirección y que es preferible que se entregue una prima adicional en los sectores que crezcan al 4 % o más. “Ahí estaría cooperando el empresario y el trabajador”, concluyó en su publicación.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo