Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Desde hace varios meses se decía que vive un momento difícil en sus finanzas y por eso pidió entrar en proceso de reorganización ante la Supersociedades.
Se trata de Tennis, cuya situación no es nueva y desde diciembre pasado entró en Ley de Insolvencia para evitar la quiebra.
El nombre de esta legendaria empresa colombiana cobra fuerza por estos días luego de un informe que publicó la Superintendencia de Sociedades con la lista de empresas que pidieron entrar en proceso de reorganización en el último año, entre ellas la famosa marca de hamburguesas Cocheros.
De acuerdo con el comunicado emitido por el ente regulador, Tennis, que se dedica al comercio al por mayor de prendas de vestir, cuenta con pasivos por $ 203 millones y activos de $ 278 millones.
En diciembre pasado se dijo que la marca de ropa fue admitida para iniciar su proceso de reorganización empresarial y buscar inversión para sobrevivir ante la crisis y responder ante las obligaciones financieras.
La Supersociedades enfatizó en que cuando estas compañías firman los acuerdos, se cumplirá con una de las estrategias fijadas por la actual administración: “más empresa más empleo”.
El proceso de reorganización no significa que una empresa haya entrado en quiebra. Sin embargo, si es un salvavidas que determinará su futuro.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo